Acciones Caixabank
|

Acciones Caixabank: todo lo que debes saber para comprar

¿Qué pasa con las acciones Caixabank? ¿Por qué todos están hablando de una unión?

Todas estas interrogantes que te planteas y muchas más serán respondidas aquí. 

Es un tema merecedor de investigar sobre qué pasa y qué pasará en el futuro de las Acciones Caixabank. 

La cuestión que se quiere tratar también es, si merece la pena comprar acciones de la compañía en estos tiempos y ante la inminente fusión con Bankia.

Caixabank tiene una gran historia y recorrido en la banca española, por sus servicios de caja de ahorro y pensiones. Es una fuerte compañía que reporta grandes ingresos y compite fuertemente con BBVA o Santander.

Saber un poco de historia, es un punto a tener en cuenta si invertir o no, pero además de estos datos te presento otros de más valor. 

Aquí encontrarás criterios de profesionales y una valoración de ventajas y desventajas si compras acciones Caixabank.

Toda inversión tiene un riesgo, pero puedes reducirlo con experiencia y analizando datos históricos de precios y valores en gráficas por todo internet.

¡Espero que cumplas tu objetivo y te decidas o no, a comprar Acciones Caixabank!

La unión de Caixabank y Bankia

La supuesta unión entre estos dos grandes sectores en España ha empezado a dar de qué hablar. ¿Se concretará la fusión?

Según se especula, de que esto podría llevarse a cabo, y podría tratarse de una operación positiva para el sector.

La asociación de estos gigantes daría traspiés a una cantidad conjunta de 664.000 millones de euros en activos.

Este entorno actual de la presente pandemia del Covid-19 ha hecho el futuro de los bancos más inseguros. Existe una fuerte presión sobre las partes del negocio como: banca privada, créditos y transferencias.

La vía para sobrevivir ha sido la reducción de costes, pero también se aumentan los desempleados y cierres de sucursales. Por esto la salida lógica es la fusión.

La clave de estas dos empresas es, generar sinergias para conllevar así a la reducción de costes. 

Las actividades comerciales de ambas son con mayor peso, las de crédito hipotecario. En Bankia es del 55% en relación con el 35% de Caixabank.

En cuanto a exposición al crédito a empresas y en el consumo tienes 47% de Caixabank y un 39% de Bankia.

Según se tiene información la integración de las dos daría traspié a un solapamiento de ambas sucursales.

En conjunto entre las dos, podrían incrementarse los beneficios en un 18% antes de impuestos de la sucursal en 2022.

Los analistas sugieren que este podría ser un punto para futuras operaciones de fusión para otras empresas del sector.

Relación con la competencia de Caixabank

Acciones Caixabank

Para que tengas una idea del poder en la unión de estos dos conglomerados bancarios en relación con su competencia.

Son datos en millones de euros en activos
Caixabank + Bankia 355.400 + 208.400 = 563.800
BBVA 365.600
Santander 325.100
Sabadell 177.300
Bankinter 83.700

Es una elaboración propia aproximada de los valores que tienen los bancos de España. Ya con ello tienes una idea del poder que surgiría con esta grandiosa unión.

Invertir en Caixabank

Saber si invertir o no en Acciones Caixabank en estos momentos es una gran inquietud. 

De esto se trata este apartado, darte los datos necesarios para analices cómo está la situación y el estado de la compañía.

Analizando desde un punto de tipo valor, se aprecia que a mediados de año 2019 era un gran momento para realizar la compra de acciones.

El precio se encontraba muy próximo a la mitad que presentaba en 2017. Por lo que la rentabilidad por dividendo era cerca de 6%. Es esta una situación que actualmente está incitando y atrayendo a inversores.

De esta forma también se vio que el PER (Ratio Precio-Beneficio) estaba bajo, lo que hacía que se fijaran en ello.

Según se sabe estos datos no siempre prometen que las cosas salgan de la mejor manera.

Estos a continuación son algunos datos de Caixabank en cuanto a ingresos y beneficios:

Datos Acciones Caixabank sobre ingresos y beneficios

  • En 2014 ingresó 7.000 con beneficios de 620.
  • En 2015 ingresó 7500 con beneficios de 800.
  • En 2016 ingresó 7600 con beneficios de 1000.
  • En 2017 ingresó 9000 con beneficios de 1600.
  • En 2018 ingresó 9100 con beneficios de 1900.

Como se ve, desde la caída bursátil y en medio de esta, la empresa siguió dando beneficios.

Aquí el peligro se daría si se diera la vuelta y empezaran las pérdidas. Pero esto es un riesgo a tener en cuenta como toda inversión.

Como punto interesante, son sus crecimientos en beneficios que es a la vista muy atrayentes.

Viendo desde un punto de vista a largo plazo, existe un apoyo de que se siga manteniendo los precios de las Acciones Caixabank. Pero recuerda esto es especulación y análisis técnico.

¿Cuál es la importancia de invertir en Acciones Caixabank?

El origen del banco Caixabank es de vital importancia. Su mismo nombre proviene de la caja de Pensiones para la edad avanzada o vejez. También de los Ahorros de Cataluña y Baleares.

Desde 2011 Caixa se convierte en Caixabank. Y de esta forma dejó atrás el modelo de Ahorro y pasó a ser bancario.

Un dato importante es su integración con el Banco de Valencia en 2012 con una inyección de 4.500 millones de euros.

El banco se ha expandido en varias marcas adaptada a distintos mercados como:

  • AgroBank, que son oficinas para el área agrícola.
  • Oficinas para emprendedores y para pequeños empresarios llamadas Business Bank.
  • Las oficinas de carácter innovador.
  • Oficinas para clientes internacionales llamada HolaBank.
  • Y otras que surgen como Day One con un prometedor potencial.

Como ves no es una empresa común, sino que tiene bases fuertes y prometedoras. 

De todo debes que sacar la más importante que es:

  • Su transición de un modelo de tipo caja de ahorro a uno con un carácter más marcado de negocio bancario.
  • Es una empresa que depende en gran medida del mercado nacional en España.

El primer apartado es positivo, porque se evidencia su paso de ser, la mejor en caja de ahorro, a su evolución en el mercado bancario.

La segunda no se ve como positiva ya que es un punto muy débil de la empresa.

Esta debilidad la hace peligrosa ya que su perfil de diversificación es pobre en comparación con sus competidores: Santander y BBVA.

Lo que sí está claro es que el banco se mueve en sentido a las fusiones y las adquisiciones.

Y una clara realidad es lo que ocurrió este año 2020, que recientemente se vio la fusión de Caixabank con Bankia. 

https://www.youtube.com/watch?v=C3QN6_gZ8rw

¿Es un buen momento para invertir en Acciones Caixabank?

La percepción de cada inversor es la que dicta cuándo es el mejor momento para invertir en este caso en Acciones Caixabank.

Por ejemplo, hay inversores que les atrae los valores en este caso de Caixabank, que dan retornos de 5% bastantes habituales. Es un dato que no se consigue en casi ningún depósito actualmente.

Esto como todo trae riesgo de una depreciación bursátil y comprar Acciones Caixabank no escapa de eso.

¿Entonces es un buen momento para negociar con Acciones Caixabank?

Hay situaciones que en años anteriores se están cotizando de maravilla y todos los analistas sugieren como es normal, una visión positiva de que en el año entrante tienes que comprar.

Pero como siempre pasa, en los valores de la bolsa no siempre van bien. El precio cayó y muchos perdieron.

Es como todo, hay aciertos y desaciertos.

Actualmente lo que ocurre es parecido, pero no significa que caiga su precio futuro del todo.

La cuestión es no fiarse completamente de recomendaciones de tipo bursátiles.

¡Recuerda!

La inversión a largo plazo tiene que ser basada en un análisis personal y según tus experiencias y noticias que se vayan gestando.

Ventajas y desventajas en comprar Acciones Caixabank

En este punto ya de seguro tienes tus dudas de invertir o no en Acciones Caixabank. 

Siempre van a existir motivos para hacerlo o no. Por eso aquí te daré las ventajas que tendrás y sus desventajas.

Ventajas de Acciones Caixabank

  • Ocupa el tercer lugar en los grupos bancarios de España.
    • Los beneficios son de manera recurrente.
  • Las bases de su negocio parecen sólidas.
  • Goza de un buen criterio en cuanto a las ratios en comparación con sus competidores bancarios.
  • Es reconocida muy de cerca en el Mediterráneo español.
  • Su precio en el 2019 fue comparativamente barato.

Desventajas de Acciones Caixabank

  • Su diversificación en el ámbito internacional no es muy reveladora.
  • Todavía la crisis sigue afectando a las Acciones Caixabank.
  • Se tienen criterios de especuladores que, en el futuro, la compañía puede sufrir mucho más.
  • Fintech es una alta competencia y va en aumento.
  • Existe una presión en su cierre de oficinas.
  • Como se sabe, el mercado en España de crédito no es el mismo de antes.

¿Qué debes saber para invertir en la bolsa de acciones?

Para saber si las Acciones Caixabank suben de valor o no, necesitas de criterios y una serie de análisis para corroborarlo.

Esto te propongo a continuación, para que sepas algo básico y no menos importante de a la hora de invertir en la bolsa de Acciones Caixabank.

Como primer punto de las técnicas tienes:

  • El análisis técnico, el cual ve relacionado con las gráficas y modelos representativos del precio y el valor.
  • El análisis de tipo fundamental, que consiste en el estudio de los diferentes datos y resultados. Estos serían: PER, beneficio e ingresos y deuda.
  • Análisis de tipo económico, que consiste en analizar la competencia y el mercado donde opera. También del comportamiento de sus usuarios con este nuevo boom de la internet.
  • El estudio de la economía en general, porque influye de una forma en la posibilidad de una crisis de carácter internacional. También la probabilidad de un mercado bajista en la bolsa.

¿Qué es Caixabank?

De Caixabank se tiene conocimiento de hace 116 años, su historia comienza en el año 1904. Cuando el abogado catalán Francesc Moragas Barret decidió fundar la Caja de Pensiones y de Ahorro de Cataluña.

La entidad se caracteriza por unos objetivos que expone en su web de ahorro y previsión para defenderse de la excusión financiera. Su red de operaciones reside en Barcelona y en Valencia.

Por el año 2007, decidieron entrar en la bolsa de valores, y en 2011 después de un arduo proceso de reorganización, nació Caixabank. Iniciando en la bolsa el 1 de junio de 2011.

La Caixa se transformó en una fundación bancaria en 2014 que destina presupuesto cada año para más de 500 millones de obras de carácter social por todo el país, también actividades culturales y de investigación.

Según datos en 2016 Caixabank culminó con 1.000 millones de euros de ganancias con un 28% mayor que el año anterior. 

Con esto se posiciona en las primeras posiciones contra BBVA o Banco Santander.

Las capacidades que presenta este banco son inmensas. Cuenta con más de 5.000 oficinas, 9.300 cajeros automáticos, una alta cifra de 37.000 empleados por toda España. 

La afluencia de clientes y que utilizan la banca es de más de 15.8 millones por todo el mundo.

El banco tiene presencia en patrocinios de carácter deportivo en España. Es el patrocinador de la selección español de fútbol y así mismo de la selección nacional.

Es también la banca más numerosa en patrocinios a clubes de España como Barcelona, Real Madrid, Espanyol y el Atlético de Madrid.

El baloncesto no escapa de ello, ya que también ha sido patrocinadora de la selección nacional de nacional de España y ha patrocinado a equipos de categorías A, B y C.

Datos históricos y actuales de Acciones Caixabank

Los datos a continuación fueron sacados en el mes de septiembre de 2020, para que tengas una idea y analices de forma rápida cómo se encuentran las Acciones Caixabank.

Existen páginas más profesionales que brindan este tipo de servicio e información al respecto.

Como ya sabes CaixaCorp está conformada por una sociedad de inversión que operan principalmente en los sectores de banca y los servicios de seguros.

Como datos principales se tiene que:

Acciones 5.981.438.031
Capitalización 12.130.356.327
Ayer 2,040
Hoy 2,092
Cierre ayer 2,034
Cierre hoy 2.091
Rango por día 1.98 – 2.1

Como tal, posee un alto volumen de acciones y una alta capitalización en el mercado. El valor por acción es de 2.040 y se mueven dentro de un rango que apunta a alcista, según datos recopilados actualmente.

Publicaciones Similares