Diferencia entre SEO y SEM

Diferencia entre SEO y SEM

Con el objetivo de que tu página sea visible, deberás alcanzar un buen posicionamiento. Es decir, deberás ubicarte al inicio de los resultados de búsqueda para tu tipo de contenido. Por ello es necesario que conozcas la diferencia entre SEO y SEM. Una página web lleva trabajo y los detalles cuentan. Esta regla se aplica tanto para promocionar tu negocio o mantener una tienda virtual, como para tu blog personal. Para qué necesitas el SEO y el SEM Cuando alguien desea información sobre un asunto, producto o servicio, es común que la busque en Internet. Para eso, busca un motor de búsqueda. Qué son los motores de búsqueda y cómo funcionan Los motores de búsqueda más utilizados son Google, Bing o Yahoo. También se les llama buscadores. Se trata de sistemas de organización y distribución de la información contenida en la red mundial. Basan su funcionamiento en las palabras clave que aportan las personas al indagar sobre el tema de su interés. Realizan un mapeo de...
Leer más
Las 10 mejores herramientas SEO gratis

Las 10 mejores herramientas SEO gratis

El SEO es una de las terminologías más empleadas en el mundo de las páginas web y del Internet. El SEO son las siglas que se le asignaron debido a su nombre en inglés ‘‘Search Engine Optimization’’, que traducido al español significa optimizador de los motores de búsqueda de las páginas web. Existen cientos de herramientas muy útiles dentro de este mundo, si quieres conocer algunas de las más utilizadas a nivel mundial, aquí te traemos las 10 mejores herramientas SEO gratis. ¿Qué es el SEO? Antes de adentrarnos más en las herramientas, debemos profundizar más a fondo el concepto de SEO y su utilidad en el mundo de la informática. Ahora bien, ¿Qué es el SEO? Como antes mencionamos el SEO es a lo que llamamos el optimizador de los motores que realizan la búsqueda de la información en una determinada página web. Además, mediante el mismo podemos darle una mayor presencia y visibilidad a la página. En este post vas a...
Leer más
Guest post o post de invitado:beneficios y cómo hacerlo bien

Guest post o post de invitado:beneficios y cómo hacerlo bien

En el artículo de hoy voy a tocar un tema que me habéis pedido a raíz del artículo de linkbuilding. El tema no es otro que el del apasionante mundo del guest post, guest posting o post de invitado. Os voy a dar las claves para hacerlo eficaz y los beneficios que ello os puede aportar para vuestras webs (tanto si compras como si vendes), que pueden ser muchísimos. ¿Qué es un Guest Post? Es normal encontrarnos de pronto en nuestro email web con un correo de una persona que nos ofrece guest post, generalmente un intercambio o una compra. La primera vez siempre desconfiamos un poco, otros directamente no saben qué es y jamás responden el correo. Pero lo que no sabías es que puedes estar desaprovechando una gran oportunidad para ti, tu blog y tus finanzas.  ¿Pero qué es el guest post? ¿Cuál es su definición? Un guest post es una publicación en un blog de un autor invitado y cuyo...
Leer más
¿Qué es el SEO ON PAGE y cómo hacerlo de forma Eficaz?

¿Qué es el SEO ON PAGE y cómo hacerlo de forma Eficaz?

En el post de hoy vamos a hablar sobre el SEO ON PAGE y os voy a enseñar las claves para poder posicionar, con su uso, vuestras web en los primeros resultados de Google. Dentro del SEO ON PAGE os voy a revelar algunos aspecto a tener en cuenta que no cuentan en casi ningún otro sitio, sobre todo a la hora de redactar. ¿Qué es el SEO ON PAGE? La definición es muy simple, son todas aquellas acciones que realizamos dentro de nuestra propia web para convencer a los motores de búsquedas de que nuestro contenido está perfectamente optimizado y es relevante para el usuario. Por tanto, depende al completo de nosotros el poder cambiar y variar cualquier aspecto. Diferencia entre SEO ON PAGE y OFF PAGE El SEO OFF PAGE es todo aquel que se realiza fuera de nuestra web, y comprende todas las acciones que otras páginas realizan hablando de nosotros. Este SEO es básicamente de enlazado hacia nuestra web (desde...
Leer más
¿Comprar enlaces para Posicionar? Cómo hacerlo bien y sin penalizaciones

¿Comprar enlaces para Posicionar? Cómo hacerlo bien y sin penalizaciones

Tenía muchas ganas de volver a tocar el tema de los enlaces, porque es algo que me encanta. No os descubro las américas si os digo que es casi imposible posicionar sin enlaces y más cuando el nicho es mínimamente competido. Por tanto, tarde o temprano todo webmaster que quiere llevar a su web a buen puerto y no parar de crecer debe enfrentarse al dilema de comprar enlaces. Lo ideal sería tenerlos gratis y de hecho, si nuestra web tiene buen contenido, recibiremos muchos gratis, porque otros nos enlazarán. Así funciona Internet. Pero cuando tenemos webs estilo tiendas o páginas de ventas, esto es mucho más difícil. Tenemos que plantearnos entonces una estrategia linkbuilding de pago. ¿Cuántos enlaces debo comprar? Siempre debes primar la calidad de los sitios sobre la cantidad. Ni se te ocurra comprar paquetes de esos que venden miles y miles de enlaces por unos euros porque es tirar el dinero y arriesgarte a alguna penalización. Antes de comprar...
Leer más
¿Qué estrategia de Linkbuilding es mejor para posicionar?

¿Qué estrategia de Linkbuilding es mejor para posicionar?

Cada SEO tiene su propia estrategia Linkbuilding labrada a base de muchos años y de muchas pruebas. A veces, uno encuentra el Santo Grial del posicionamiento y consigue meter en el top10 del buscador todo lo que quiere… pero eso no suele ser eterno, porque a nuestro Dios castigador Google le dan arrebatos cada pocos meses y puede destruirnos con un rayo de algoritmo la técnica que hemos depurado durante meses o años. Y sí, la deja inservible. Por eso quiero desvelarte hoy una manera ideal de hacer tu linkbuilding con eficacia y seguridad. ¿Cómo hacer linkbuilding desde cero? Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el linkbuilding exige sentido común y naturalidad. No podemos hacer nada que al motor de Google le suene a artificial o a demasiado sospechoso. Entonces, olvídate de querer engañar al algoritmo con cientos de miles de enlaces que te venden en falsos packs prometiéndome tráfico y ganancias rápidos. El SEO, como ya he...
Leer más
Palabras de transición SEO, ¿Cuáles son y cómo usarlas?

Palabras de transición SEO, ¿Cuáles son y cómo usarlas?

Las llamadas palabras de transición SEO no son ningún truco, ni ninguna cosa misteriosa como he visto por ahí anunciando a algunos famosos gurús del marketing. ¿Entonces? Entonces nada, es algo muy simple, que seguro que ya conoces, y que te voy a aclarar en unos segundos. El único problema es que a veces, de tan simple, los redactores y copywriters construyen los textos sin prestarle atención. ¿Qué son las palabras de transición SEO? Las palabras de transición SEO no son más que un cambio de nombre a los conectores textuales que estudiamos desde los primeros años que entramos en el colegio. Es algo tan básico, que cuando vas a aprender un idioma (recuerda las linking words del inglés) es lo primero que te enseñan para poder realizar una redacción de forma coherente y cohesionada. De hecho, me ha llamado siempre la atención que mis alumnos de Bachillerato las usaban de forma constante en inglés (al no ser su lengua nativa) y...
Leer más
Redactor SEO, ¿qué requisitos debe cumplir?

Redactor SEO, ¿qué requisitos debe cumplir?

¿Buscas un redactor SEO o quieres ser un redactor que escriba textos aplicando el SEO? Haz llegado al lugar adecuado, porque en este post voy a desvelarte todo lo que debes saber para iniciarte en este mundillo tan apasionante. ¿Tus textos no posicionan en Google? Tengo amigos que son unos magníficos escritores. Saben poner el punto perfecto, la pausa perfecta, el adjetivo perfecto. Sus textos son relojes suizos de la información, la condensación y el estilo. Si escriben sobre arte, crean un texto artístico, si sobre biología consiguen ser técnicos a la par que didácticos… El problema es que después de meses o años escribiendo en sus blogs se desmoralizan porque miran las estadísticas y nadie los lee. Mis amigos se quejan porque cuando buscan algo relacionado con lo que ellos escriben, lo que encuentran en Google son textos de muy poca calidad, muy inferiores a los suyos. ¿Qué sucede entonces? Que no son conscientes de que la escritura en el mundo de...
Leer más
¿Qué es el SEO y por qué hay que invertir en él?

¿Qué es el SEO y por qué hay que invertir en él?

En el post de hoy vamos a hablar a fondo sobre SEO, asentando ciertos conceptos básicos y dando algunos consejos para poder empezar a posicionar tu contenido. SEO, luego existo. Sin SEO mi blog no es nada. ¿SEO o no SEM? he ahí la cuestión. ¿Qué es el SEO? El SEO, posicionamiento SEO o posicionamiento en buscadores (entre otros muchos términos) son un conjunto de prácticas enfocadas a mejorar la presencia de una página web en los buscadores de Internet. Así, el posicionamiento SEO pretende que cuando alguien busque una palabra o conjunto de palabras en un buscador (por ejemplo en Google) aparezca en los resultados la web sobre la que se han ejercido esas prácticas SEO. El sustantivo SEO es un acrónimo que procede del inglés, “search engine optimization”, y que podría traducirse por optimización en motores de búsqueda. El sustantivo SEO también denota a la persona que realiza este tipo de prácticas, conocido comúnmente como consultor SEO. ¿Por qué es importante el...
Leer más