Comercio digital: 10 claves básicas
|

Comercio Digital: 10 claves básicas para hacerlo rentable

Gracias al comercio digital  todas las formas en la que muchas actividades se realizaban cambiaron por completo lo que antes era visitar una tienda de manera física y comprar un  disco de música se convirtió en  acceso a una galería musical inmensa donde tienes a todos tus artistas a un clic.

Así como la sociedad y el mundo de la música cambio así también en cada una de los aspectos de la economía todos mercados ya  sean pequeños o grandes han tenido cambios importantes gracias a la era digital a la cual no podemos de dejarnos de unirnos ya que dejar de lado todo este movimiento de comercio digital se traduce a corto, mediano y largo plazo en perdida de dinero y si hay algo que a nadie le guste perder es dinero.

Comercio Digital: sectores en auge

Sectores como mascotas, deportes y la  ropa en especial han experimentado cambios muy grandes gracias a lo que llamamos comercio digital, hemos pasado de tienda en físico con  una o dos personas atendido a ser atendidos por un ordenador con información predeterminada y lista de l tareas a realizar.

Este servicio  no sólo sabe las tareas que debe de hacer sino como tratar al cliente, conversión de ventas y pagos.

En esta ocasión queremos hablar acerca de 10 claves importantes del comercio digital 10 elementos que deberías de estar haciendo que te permitirán tener ingresos estables y funcionales a largo plazo, recordemos que con la gran demanda existente en la actualidad es difícil pensar en el éxito sin la evolución de nuestra tienda o servicio.

Según  algunos datos de las diferentes entidades qué llevan los parámetros del comercio digital sólo el 20% de las tiendas logran mantenerse luego de 2 años de estar activas, mientras el 80% pierde la fuerza cerrando o termina de ofrecer  un servicio digital ya que no ha  colocado las bases adecuadas para lograr llevar a su proyecto más allá de la competencia

Comercio digital: 10 claves básicas

Consejos sobre comercio digital antes de iniciar

  • Piensa a largo plazo no pensar en invertir en un  producto o un servicio a largo plazo es un gran error, resultados rápidos no existen o al menos no lo suficientemente duraderos  por lo cual debemos de tener la suficiente paciencia para afrontar esta situación.
  • Un segundo punto importante es saber escoger en qué invertir como ya sabemos existe mucha competencia a nivel mundial en el internet,  el comercio digital en muchas áreas está saturado pero aún existen algunas áreas no explotados en comercio nuestro deber es Buscar esas áreas. Si es un sector amplio enfócate en una pequeña parte de ese sector y en ser el mejor para esa sección del mercado.

 

Primera clave del comercio digital: Un buen plan

Tener un plan elaborado que genera interés es uno de los elementos más importantes en el inicio de un proyecto, lograr captar el interés debe de ser siempre uno de nuestros fundamentos.

A largo plazo siempre es importante invertir en el diseño de un plan claro que seguiremos  y vernos profesionales en lo que estamos haciendo. Recuerda la frase ¨La primera impresión es  lo que cuenta¨, nunca improvises.

De ahí que los expertos consideran que hasta que no haya un plan de acción y exista a la vez las métricas adecuadas para medir la efectividad de este no deberíamos de iniciar la inversión en un proyecto. Tome en cuenta que será usted el que terminara asumiendo la pérdida o ganancia en un proyecto.

Que métricas debería ser capaz de medir:

  1. Fidelización
  2. Conversiones
  3. Factor de rebote
  4. Metas

Aunque son métricas que consideramos que manejamos nuca está de más asegurarnos por medio de la supervisión de cada área si realmente se cumplen, recuerde que el éxito  de una buena casa son cuan profundas están enterradas sus bases

Segunda clave del comercio digital: Invierta en su producto

La  imagen de nuestro producto y todo lo relativo a él sin importar que sea un  producto simple como una taza o algo más complicado como una  computadora debe de tener un aspecto profesional, la imagen de lo que vendemos es básicamente lo que nos representa como empresa.

Un ejemplo simple es cuando construyamos un sitio debemos de tomarnos el tiempo para mostrar calidad de nuestro producto, invertir en  fotográficas  para que lo que mostremos sea atractivo a los compradores de  nuestro producto número.

Tercera clave del comercio digital: Facilite los procesos

Hasta acá hemos hablado de lo que es la imagen de nuestro producto buen plan y calidad en el diseño pero tenemos una página web que no tiene la correcta navegación.  Nuestra página web debe ser sencilla si estamos utilizando por ejemplo una tienda virtual para vender un producto o vender un servicio esta debe ser sencilla de comprender para que el usuario se sienta cómodo y se logre la conversión final.

Lograr una correcta navegación en el ejemplo seria facilitar los procesos evitando la falta de conversiones y un alto porcentaje de rebote. Para los que no están familiarizados con el de reboté debemos de indicar que el factor de Rebote es una métrica que nos indica la facilidad, tiempo y momento en que un usuario abandono nuestra web o comercio digital.

Cuarta clave: Facilite la información

Facilitar la información y detallar la misma es siempre importante para los clientes por lo cual el dueño de una tienda al por menor por ejemplo debe de  tomarse el  tiempo para mostrar los detalles de cada producto, información básica con la cual el comprador se sienta tranquilo.

Un segundo ejemplo puede ser si tenemos un catálogo de ropa debemos de llenar con la información adecuada cada prenda, información con la cual las respuestas a las preguntas que se presente en cada momento por parte del cliente puedan ser respondidas.

Muchos comercios electrónicos en la actualidad son  páginas pasivas y no detalla correctamente características del producto sin darse cuenta que esos  errores terminaran elevando su taza de rebote que al final se traduce en menos ventas.

Quinta clave: Seguridad

 Cuando hablamos de seguridad no hablamos sólo de la seguridad con la que presentamos la información que le brinda tranquilidad de comprar al cliente un producto, hablamos de crear un entorno de comercio digital seguro.

Muchas páginas  de tiendas online no muestran certificados de seguridad a sus clientes por lo cual la mayoría  deja de navegar en el sitio cuando se da cuenta que no existen niveles mínimos de seguridad que evite que pueda ser estafados o que alguna parte de la información privada pueda salir de las bases de datos de la tienda.

Sin lugar a  dudas la inseguridad es uno de los elementos que más preocupan a los potenciales clientes o personas que nunca han comprado en internet, es nuestro deber crear un entorno adecuado donde el cliente se sienta seguro.

Sexta clave: Procesos simples de pagos

En muchas ocasiones los dueños de tiendas de productos digitales no se dan cuenta que uno de los mayores problemas es el pago final, el momento de la conversión debería de ser uno de los procesos más sencillos del cliente.

Luego de ser atraídos por los productos el cliente debería de poder  seleccionar tranquilamente su producto y tener acceso a una forma de pago rápida sin complicaciones, asimismo una limitada cantidad de opciones para pagar también se traduce en procesos no terminados en nuestras tiendas que dañan el comercio digital que queremos llevar a cabo.

Séptima clave: Seguridad en los envíos

Una de las partes del proceso qué es más examinada dentro del comercio digital son los envíos, la posibilidad de recibir correctamente el producto comprando es fundamental para los compradores.

Asegurar los correctos márgenes de  costos y  tiempo del envío en el producto es parte del éxito en las conversiones del comercio digital un cliente satisfecho hasta el final es un cliente potencial que seguramente volverá en nuestra tienda mi servicio qué préstamos

Si no estamos seguros de cumplir con los tiempos o los costos de un envió deberemos de ser capaces de explicar a los clientes los posibles atrasos o cambios que se puedan presentar en el proceso evitando a largo plazo problemas de clientes molestos que no recomendaran nuestro producto.

Octava Clave: Atención al cliente nuestra ultima defensa

No existo mayor problema para un comercio electrónico que  un cliente insatisfecho, un cliente que no está de acuerdo con lo que recibe, es un  cliente potencialmente peligroso para el comercio digital de la tienda.

Una mala recomendación en la era de la viralizacion de contenido se convierte en una segura perdida de futuros  clientes y de nuestra reputación, por esta razón es importante un servicio al cliente que pueda ayudar a los clientes molestos.

El servicio al cliente entrenado debe de estar capacitado para permitir que el cliente exprese su malestar y poder darle una solución rápida y efectiva a su problema.

Según algunas estadísticas clientes que han tenido algún  problema con el comercio y han tenido una solución a su problema de manera oportuna  tiene una alta conversión de compras en el mismo comercio ya que han llegado a tener la confianza de que el problema si se presenta será resuelto.

Cuanto más invirtamos en nuestro servicio al cliente mucho mejores niveles de respuesta lograremos obtener por parte de nuestros clientes, al final tendremos un equipo capacitado o al menos estaremos capacitados para resolver problemas que se traducirán en dinero.

Novena Clave: Fidelización

Uno de los conceptos más recurrentes para los usuarios que buscan destacar en el comercio electrónico es la fidelización de sus clientes, las estadísticas no mienten y según algunos expertos el 59 % de nuestras ventas son realizadas por clientes que regresan a nuestro comercio o prefieren nuestro servicio.

Esto nos coloca en uno de los temas más importantes en el comercio y son las recompensas, las recompensas por fidelización varían desde un descuento hasta una prenda gratis. Las posibilidades son infinitas pero necesarias para lograr que la gente regrese a tu comercio digital pensando que siempre obtiene más de lo que busca.

De ahí que podemos ver campañas gigantes de recomendados e inscripciones que permiten por medio de una recompensa a los dueños de marcas ganar mucho más y de paso tener a sus clientes files alegres.

 Decima clave: branding de marca

Y sé que es uno de los conceptos más trillados que hay en la era del comercio electrónico o comercio digital pero es que el branding de marca siempre es un impulsor muy importante. Posicionar una marca es sin duda uno de los retos más importantes en la vida de las empresas dedicadas al comercio digital ya que se vive en una era de completa innovación y reingeniería constante.

El deber que cada uno de los usuarios que nos dedicamos a esto es lograr un reconocimiento de marca, sino pregúntenle a Coca Cola como su branding de marca ha trascendido culturas. Algunas dirá es que esta empresa tiene años y por supuesto y aunque eso ayuda tampoco lo es todo.

La calidad en cada una de las cosas que hacemos y procesos es parte del crecimiento de marca, un usuario satisfecho es un usuario que terminara recomendando nuestra marca una vez tenga la oportunidad.

 

Clave emergente en el comercio digital

Un elemento que no ventilamos en este artículo pero que merece un nombramiento especial es la hiperpersonalizacion este término hace referencia a la necesidad constante de los compradores de ver personalizados sus productos ya sea con temas propios o con temas que proporcione un acercamiento con la marca.

Ejemplo de esto son las tazas de café de cartón personalizadas que poseen mensajes animando a las personas que lo toman, creando un entorno personalizado que al final de la cadena será una conversión de fidelidad para el negocio.

Estas son las claves básica del comercio digital que debes de seguir y aplicar en todo momento sin importar que sea un fósforo lo que vendas hasta si te dedicas a la venta de islas paradisíacas, estos elementos claves se convierten día a día en las piedras angulares para levantar nuestro proyecto. Razón suficiente para que tengamos que dedicar el tiempo necesario a su correcta implementación y mejor aún a su correcta supervisión.

 

Publicaciones Similares