El Power Point es y será por siempre uno de los instrumentos de gran calidad para reuniones, coloquios, convocatorias, para debatir problemas, disertaciones, impartir asignaturas y exposiciones en general.
Por la importancia que tienen deberías saber algunas de las técnicas del ppt (formatos). Del mismo modo debes saber que aquí te ayudarán a realizar tu propio Power Point para esa gran exposición de tu empresa.
En este manual encontrás las técnicas y las lecciones adecuadas de como hacer un Power Point de gran calidad. Además, debes tener en cuenta que no es necesario que seas un maestro en el diseño, con solo saber utilizar el Photoshop y que tengas buenas representaciones visuales es suficiente.
Estas diapositivas profesionales son fáciles de realizar, aquí te encontrarás con algunos ejemplos antes de realizar tu presentación. Una de esos aspectos son esas preguntas claves que no debes olvidar:
- Qué conocen de la compañía o agencia.
- Qué pretendo manifestar.
- Qué resultados esperan.
- Cuál será el punto más interesante.
- Cómo llamarles la atención.
Tabla de contenidos
Que debes saber del Power Point
- Es un vocablo visual que beneficia, alinea, y guía la atención de las personas en la tertulia.
- Bien ordenado, esbozado se consolida las imágenes de tu proyecto en general y además el encargo cobra potencia y firmeza.
- Te apoya a la hora de alcanzar tus operaciones.
- Cuando te extravías u olvidas en un instante tu discurso te ofrece sostén.
- Ayuda a seguir con la vista al personal que te está escuchando y fortifica las ideas.
- Refuerza las primordiales direcciones del asunto excluyendo las desconcentraciones que suelen ocurrir en la exposición.
- Al recostarte en las imágenes, croquis o diseño te es ventajoso para poder explicar ideas complejas.
- Al concluir la reunión lo puedes conceder digital o impreso para que los participantes revisen detenidamente las representaciones expuestas.
Características de un Power Point
Estas presentaciones tienen diferentes objetivos y una serie de particularidades que las puedes emplear a tu gusto. Saber como hacer un Power Point es clave.
Para comenzar debes utilizar varios instrumentos como SlideDog mezclado con documentos en PDF, episodios web, exposiciones de Prezi mas los videos te serán muy útiles.
No obstante, hay ciertos aspectos que serán lucrativos para ti, si te apoyas en ellos:
- Manuales elementales del contraste: Los tonos, letras y representaciones pictóricas deben ir organizadas junto con la figura de marca. Debe existir una conexión. Un enlace con las demás herramientas de comunicación que se utilizan a la hora de figurar el producto que quieres comercializar.
El idioma visual debe estar ligado con la idea general para que se vea el enfoque entre lo que tú estás exhibiendo.
- Unión entre los mensajes: La promoción tiene le tiene que dar respuestas a las acciones que quieres conseguir de la empresa. La uniformidad en el asunto principal, aperturas, percepción y objetivos de esta operación deben estar ligadas.
- Excelencia y esmero: La idea general y la visual tienen que ser tratadas con mucha profesionalidad, con gran precisión. Al mismo tiempo la materia representada tiene que reflejar méritos y calidad. Como las condiciones intelectuales de las personas suele ser escasa, no puedes aburrir al público.
- Descifrable y argumentado: Importante que de principio a fin de la presentación la idea esencial sea clara, con lógica y entrelazadas. Que se desarrolle con Introducción, Desarrollo y Conclusiones.
Ejemplares para reuniones
En dependencia de la conferencia o reunión que vayas te mostraré diferentes presentaciones para que alcances la meta.
- Conferencias sobre comercios: El objetivo de estas presentaciones es lograr un acuerdo entre ambas partes y se firme un convenio de ventas. Son coloquios únicamente de marketing. Se trabajan muchos con números, menú con ciertas cualidades y varias apariencias técnicas.
En estos casos es importantísimo mantener un discurso atrayente y utilizar la persuasión, logrando un cierre triunfante. Tienes que tener presente los efectos de los beneficios del producto o servicio, traspasarles cordialidad y lealtad.
- Programas en el año, mensual o cortos períodos: Son asambleas corporativas, aquí se reparten las tareas de la industria para los meses entrantes. Están dirigidos a los trabajadores, a asociados, a asistentes o demás oficios que estén relacionados con tu negocio. Se exhibirán temas a través de videos con una visión atrayente que no aburran, que proyecte una mirada hacia el futuro.
- Exposición de una aspiración: Suelen ser muy coordinadas, se debe destacar los más significativo para el que personal que recibe la información. Es primordial que sobresalga la imagen de esmero y grandeza en su área.
La lineación, organización en el discurso debe ser bien claro ya que será algo nuevo para los receptores.
- Exposición de los efectos: Son las más formales y precisas, se trabajan con cantidades, resultados numéricos enfatizando en los triunfos y los territorios satisfactorios. Estas presentaciones en este caso tienen que ser transparentes, no pueden ser artificiales porque su contenido es engrosado.
Eventos científicos
Como siempre es importante recordar que las presentaciones profesionales llevan diferentes elementos en su materia y diseño. Para poder presentarlo tiene que tener buena calidad y su contenido debe ser espeso y con base.
Los aspectos más apreciables tienen que ser el tema y el perfil de presentación, al igual que los resultados de estas.
Para que puedas saber como hacer un Power Point de calidad, es necesario que aprendas, primeramente, algunos procedimientos. Estas instrucciones a seguir son:
Portada e Índice: Sencilla y con un estilo ajustado a la imagen que deseas enseñar, te podrían llevar al éxito total. Puedes utilizar el estilo escrito que parece en la carátula principal, el tema, la imagen de la marca y las escrituras que utilizaras en la presentación tiene que estar uniforme.
Los temas que desarrolles tienen que ser simples y lúcidos, no puedes dejar pasar por alto la empresa o negocio que viene a continuación de la exposición Incluye el logotipo y utiliza los tonos de marca.
En el índice selecciona las posiciones principales las cuales vas a decir en el coloquio. No debes profundizar en la entrada, más adelante podrás explicar punto por punto.
Aspectos corporativos
Hay ciertas ideas que debes tener presente a la hora de decidir como hacer un Power Point. Las coloraciones y escrituras usadas tienen que coincidir con los utilizados en la empresa para otras cosas. No olvidarse de los logos, sellos u otras representaciones pictóricas que representen a la corporación o industria.
Cuando acabes con la carátula comenzarás con una pequeña introducción sobre la industria, sin detallar, para no aburrir a los destinatarios.
Gráficos y tablas
Uno de los detalles más importante de como hacer un Power Point que debemos hacer una parada es en los recursos descriptivos que vas a utilizar. La locución será la protagonista mientras que la carátula solo será un elemento visual de apoyo.
Estas variedades de componentes le dan fuerza a una presentación de Power Point, además disminuye los puntos de texto.
Por esta vía le das a entender al público que hay una gran realidad en esa información además que las investigaciones son reales y fieles. Revelar la fuente de información es muy elemental.
Fotografías
Con buenas fotos no es necesario hablar, ellas lo hacen por sí solas. En las exposiciones tienen una gran importancia y mucho valor. Ellas le ponen un toque importante y además impiden el aburrimiento.
También te ofrecen la posibilidad de explicar temas muy complejos y para que la atención no se haga tan tensa en momentos que la ocasión lo amerite. Recuerda, solamente para espectadores específicos, no en todos los momentos.
Tema breve
Este objetivo es muy importante que lo tengas siempre presente. Las estructuras de textos deben ser pequeñas y modificarse en fotografías, esquemas entre otros objetivos visuales que utilices. Con esto podemos evitar los párrafos largos que son aburridos de leer.
A parte el que interviene en la exposición como tiene que leer y escuchar al mismo tiempo, es bueno que desde ahora evite elementos que lo puedan distraer. Pero en estos casos es más importante hablar y lo demás para acompañar. Como hacer un Power Point es vital para exponer tus ideas.
Límite de duración
Debes detenerte un momento en este punto porque las fotografía para proyectores tienen que estar de acuerdo con lo que se está presentando. Logrando una uniformidad entre la intensidad de la voz, armonía, y volumen será una presentación fabulosa.
En modo relajado es perfecto para que los receptores puedan asimilar bien la investigación y evitar que se esfuerce. Tienes que precaver la lentitud que no es buena consejera hace que los espectadores se aburran y no le den importancia a tu trabajo.
Concéntrate en los cambios de voces a medida que vayas aclarando los aspectos más importantes y atrayentes. Resulta efectivo tener simpatía con los espectadores, que se lleven una buena impresión de tu persona. Lograr que participen en tu exposición, que discutan y empaticen con tu proyecto.
Pasos para crear un Power Point
Algo que debes tener presente al saber como hacer un Power Point es el diseño, un buen gráfico será el éxito. No fusiones, ni engomes diapositivas de diferentes lugares. Lo mejor es crear tu propia plantilla y realizarla a tu manera. Siempre mantén los símbolos representativos de tu empresa.
Apóyate de las demás que se encuentran en la colección de Power Point. Puedes apoyarte también en internet y seleccionar algunas.
Los símbolos gráficos tienen que ser de la misma letra y tamaño en todas las fotografías para proyectores (diapositivas). Si seleccionas una buena planilla no tendrás problemas, pero siempre percátate que todos los puntos básicos concuerden.
Para subrayar un mensaje importante debes tener cuidado con los colores resplandecientes que se ven bien y se utilizan muy pocas veces en casos especiales.
Las diapositivas como son un gran apoyo en tu exposición no puedes cargarla de palabras. Solo emplea palabras específicas y oraciones completas en todas. Esas que los espectadores tendrán presente en lo que están visualizando y lo que estás hablando.
Algunos pasos de como hacer un Power Point desde cero
No utilices los retratos para ornamentar, esto se utiliza para comenzar con la idea central.
- Seleccione un tema, en la pestaña Archivo, marca Nuevo y elige un tema
- Crear o buscar una variación de colores según su presentación y haga clic en Crear.
- Inicio, realiza un clic en Nueva Diapositiva prefiriendo un diseño.
- El cuerpo de la fuente tiene que ser legible, tener cuidado con Times New Roman y Comics Sans, si deseas lo estándar es mejor que utilices Arial y Calibri.
- En el botón Archivo da un clic para guardarlo.
- Trasládate hacia un documento.
- Cuando leas Nombre de Archivo, nombra su presentación y guárdalo enseguida.
- Al agregar Texto, marque dentro donde está ubicado el texto y empieza a escribir. No abuses del contenido, escribe las palabras claves.
- Proporcionarle forma al contenido. Escoge el texto y trasládate a Herramientas de dibujo, y escoja un texto.
- Si deseas cambiar un color solo debes dirigirte a Relleno de texto.
- Para sustituir el color en el texto, presiona en Contorno de texto.
- Si deseas sombra, reflejos, luminosos, biseles, giros 3D etc., vaya a Efectos de texto. Mucha atención con las transiciones de las fotografías para proyectores, evada las transiciones muy rudas.
Emplea las fotografías con buena resolución. Ten precaución con las imágenes pixeles o muy chiquitas para propagarse.
Con este manual o consejos alcanzaras ese alto grado profesional por el que siempre has luchado. Si antiguamente no tenías el conocimiento o te faltaban algunos detalles, no te distraigas más y este es tu momento para realizar la mejor presentación del mundo.
Recuerda que para ver el esfuerzo de tu trabajo en tu exposición, necesitas varios objetivos y herramientas que te ayudarán alcanzar tus metas y llegar a al camino del éxito.
Cuando concluyas la presentación debes practicar la exposición que vas a realizar. Familiarízate con tu proyecto plasmado en esa presentación para que la charla sea fluida, lenta y serena. Esto le brindará a la audiencia confianza, seguridad y debatirán junto contigo sobre el asunto.
Para que sea efectivo y se vea ese gran resultado de tantas esperas, debes continuar con estos consejos y cúmplelos al pie de la letra.