Facebook Business, ¿Qué es y cómo usarlo?
Gracias a los avances tecnológicos que se han presentado en las últimas décadas han surgido nuevas maneras de promocionar servicios o productos, en esta oportunidad traemos para ti Facebook Business una herramienta que ha revolucionado el marketing digital.
Las redes sociales se han convertido en grandes herramientas de comunicación en todo el mundo, no importa dónde te encuentres puedes hacer uso de ellas. Ya hace más de dos décadas con el uso del internet aparecieron redes sociales, y con la entrada de teléfonos inteligentes estas fueron creciendo y apareciendo otras cubriendo así a las necesidades de los usuarios. Entre las redes sociales que tenemos se encuentra WhatsApp, Instagram, Facebook y Twitter. Las cuales cada día se están actualizando para cubrir con las necesidades actuales.
Facebook es una red social usada por millones de personas en el mundo, desde que salió se pensaba del gran éxito que iba a tener, conectando a millones de personas en todo el mundo en un solo sitio.
Esta plataforma ha demostrado que no sólo busca un intercambio de palabras entre personas y fotos, sino que además busca que los usuarios puedan incluso vender sus cosas, ofrecer servicios o formar grandes grupos con temas en común.
Además, ha añadido otras herramientas que te ayudarán a estar más involucrado, un ejemplo de ello fue el Marketplace podemos publicar e incluso ver productos, servicios que ofrecen otras personas, está maravillosa herramienta te ayuda a encontrar lo que buscas, al precio que quieres y por su puesto en la zona que mejor prefieras.
Increíble ¿No?, pero si queremos llevar a otro nivel nuestro emprendimiento hay otra herramienta que puede hacer un trabajo mucho mejor, así que si te interesa conocerla no dudes, quédate a leer este excelente post acerca de Facebook Business.
¿Qué es Facebook Business Manager?
Imagina no preocuparte por manejar tu publicidad. No importa si tienes una fanpage, ofreces un servicio o vendes un producto. Cualquiera que sea tu emprendimiento, vas a poder hacer que llegue a cualquier persona sin problema.
Si bien es cierto ser administrador de una página es algo complicado, porque debes estar muy pendiente de ella, dedicarle tiempo darle su lugar para que sea exitosa.
No hace falta de que seas un profesional para que obtengas grandes resultados, si quieres que tu negocio sea todo un éxito, en esta oportunidad te traemos cómo crear una cuenta Facebook Business.
Tener las herramientas correctas para emprender es la clave de cualquier negocio, y Facebook Business es una excelente ayuda para cualquier empresa pequeña, mediana y grande.
Disfruta todos los beneficios que ofrece esta ingeniosa herramienta para ti y no dejes pasar una oportunidad de estas.
Pero, si aún desconoces por completo Facebook Business Manager, tranquilo, este artículo trae una explicación completa para que puedas evaluar un panorama completa sobre los beneficios que trae esta útil herramienta para ti.
A continuación, te damos la definición de esta herramienta y hacia que público va dirigido y de esta manera puedas tener mayor comprensión una vez comiences a usarla.
Definición de Facebook Business Manager
Facebook Business Manager es una excelente herramienta para el manejo de fanpages, cuentas de publicidad, empresas de cualquier tamaño, entre otras entidades. En sí es un gran ayudante en cuanto publicidad hacemos referencia y todo dentro la red social más usada al nivel mundial, es así Facebook.
Esta importante herramienta salió en el año 2014, haciendo del trabajo de aquellas personas que viven del marketing digital mucho más sencillo de llevar. De igual forma ha ayudado a empresas a dar el gran paso que es promocionarse para lograr vender lo que quieren. Expertos reconocen la gran utilidad que tiene esta herramienta en el mundo publicitario, pues para nadie es un secreto que la tecnología nos ha hecho cambiar la visión en el ámbito publicitario, el uso de vallas y publicitarias y afiches ya no es tan bueno como promocionarte por redes sociales y Facebook ha brindado esta oportunidad a millones.
E incluso si eres una persona del mundo del espectáculo o si eres influencer por las redes sociales podrás hacer uso de esta herramienta y así llegar a mayor número de usuarios que visiten tu sitio web.
Esta herramienta consta principalmente de un panel donde te proporcionará datos estadísticos sobre el rendimiento de tu página, de esta manera tendrás una vista completa y podrás mejorar aquello que consideres pertinente para ti.
Hoy en día nos damos cuenta que es una herramienta que se está convirtiendo en la favorita de muchos, y por su puesto ha brindado excelentes resultados, razones suficientes para que otros usuarios comiencen hacer uso de ella. Lleva tu fan pages, empresa, o prestaciones de servicios a otro nivel con esta ingeniosa ayuda que Facebook trae para ti.
¿Hacia quién va dirigido el uso de Facebook Business Manager?
Esta gran ayuda que nos ofrece Facebook, va dirigida a todo aquel que desee emprender un negocio, pero, también va dirigido aquellas personas que, aunque ya tiene tiempo en el mundo de los negocios quieren darle un realce a su imagen con ello.
Si eres administrador de un comercio, a continuación, te enseñamos dos escenarios en los que pueden que esta herramienta sea de gran utilidad para ti y tus superiores.
Empresas: si quieres manejar las configuraciones de tu sitio, las publicaciones, los anuncios y métricas, Facebook Business Manager es una excelente opción para tu empresa, imagina tener todo esto controlado y con poca dedicación.
También es una buena idea si deseas hacer anuncios en diferentes horarios por razones geográficas.
Agencias de marketing: si tienes una empresa de marketing digital, estarás pensando en usar esta útil herramienta, imagina llegar a millones, miles de personas gracias a esta ayuda que Facebook trae para ti.
Es perfecto porque muchas de estas empresas manejan varias páginas, con ella podrás manejar todas las páginas de tus clientes con el menor problema.
Así que si lo tuyo e trabajar con publicidad, Facebook Business Manager es el indicado para ti.
¿Para qué sirve Facebook Business Manager?
El objeto de esta herramienta es ejercer un mayor control sobre las paginas, cuentas de anuncios desde un solo medio y así de esta forma no descuidar ninguno en el caso d administrar varias.
Facilita tu trabajo, ahorrarás tiempo evitando ir de sitio a sitio y pues tus resultados serán mejores desde cualquier puno de vista.
- Como administrador debes fijarte que esta herramienta podrá ayudarte en lo siguiente: Colabora en llevar a cabo una buena administración al acceso de tu página: permite llevar un registro de quienes entran a tus páginas y anuncios publicitarios. Además, podrás eliminar o cambiar los permisos, esto es muy útil en los casos de cuando alguien en la empresa que tenía acceso se va.
- Permite que puedas establecer límites entre tu trabajo y vida personal, podrás tener acceso a las páginas o anuncios sin la necesidad d ser amigos de tus compañeros en Facebook, así que no tendrán por qué ver tu perfil personal ni tú el de ellos.
- Ayuda a incrementar el trabajo en equipo, gracias a la transparencia que ofrece esta herramienta permite que aumente la participación de tu equipo de trabajo, pues podrás tener una vista completa sobre la página.
- Imagina simplificar tus reportes, reducir en un tiempo considerable todo ese tiempo que gastas recopilando información para así poder rendir un reporte de actividad será cosa del pasado pues gracias a esta plataforma puedes visualizar estadísticamente el desempeño de tus páginas, me gustas, interacciones, alcances, entre otros.
¿Cómo puedo crear una cuenta de Facebook Business Manager?
Mediante una guía rápida que te presentaremos a continuación, aprende a cómo crear una cuenta Facebook Business Manager.
Primero antes de empezar es importante que tengas definido un administrador principal, que será aquel que se encargue de crear aquella cuenta.
Puede ser el administrador comercial, el encargado en CEO, director en marketing, entre otros. Esta persona estará encargada de realizar las respectivas invitaciones a los usuarios, dar accesos y por su puesto recibir información inherente.
A continuación, paso a paso para que comiences a utilizar Facebook Business Manager. Una vez completado estos pasos podrás hacer uso de esta estupenda herramienta que Facebook ideo para ti.
1- Crear una cuenta de Facebook Business Manager
El primer paso a realizar es ingresar al siguiente sitio web, business.facebook.com., luego harás clic sobre “crear cuenta”, es importante antes de dar inicio en caso de que no la tengas crear una cuenta personal en Facebook, de este modo podrá definirse con total claridad quién será que configure la cuenta.
2- Llena todo el perfil de la cuenta Facebook Business Manager
Seguido de esto, saldrá una página donde deberás ingresar ciertos datos, como el nombre de la empresa, algunos datos que ayuden a completar el perfil. De igual forma tu nombre apellido y correo electrónico de la empresa.
3- Familiarízate con la herramienta
Una vez hayas finalizado el registro, Facebook te dará un tutorial para que veas los primeros pasos a seguir. Esto es perfecto para iniciarte si no tiene mucha idea sobre lo que trata la interfaz de esta herramienta.
En el centro de la página tendrás ciertos activos que debes tomar en cuenta como página, cuenta publicitaria o persona.
4- Agrega una página a Facebook Business Manager
Lo más recomendable es por este orden, primero agrega la página, en esta opción se desplegarán otras tres donde tendrás que elegir entre:
Agregar página propia. Podrás agregar las paginas en donde tu seas administrador, sólo vas a necesitar del nombre o dirección URL de la página.
Agregar página de otra persona. Pedirás autorización para agregar una página de Facebook a tu cuenta del administrador comercial. Nuevamente debes ingresar el nombre o la URL de la página.
Crear una página. En el caso de no tener página en Facebook deberás crearla primero.
Si tienes una empresa o agencia deberás seleccionar la que mejor encaje con tu situación. Si tienes varias cuentas no puedes pedir ser el administrador de la página a tu cliente, bastará con solicitar el acceso a la página y así ellos quedarán como administrador principal.
5- Agregar una cuenta publicitaria
Si utilizas una cuenta publicitaria o quieres crear una para que tu página de Facebook se vuelva optimizada, el siguiente paso será publicar los anuncios.
Solo tendrás que ir a inicio dar clic sobre “agregar cuenta publicitaria” y de igual forma a la anterior se desplegarán tres opciones a elegir.
- Agregar una cuenta publicitaria propia
- Agregar la cuenta publicitaria de otra persona
- crear cuenta publicitaria
Una de las cosas buenas que tiene Facebook Business Manager es que puedes utilizar el power editor. Una excelente herramienta para que comiences hacer anuncios en Facebook. Así que podemos decir que esta herramienta es bastante completa pues para en casos de cuentas publicitarias puedes hacer mucho por poco.
6- Agrega personas
Si necesitas agregar personas, sobre todo si tienes una empresa que maneja varios clientes o departamentos. En el archivo donde dice “persona” harás clic sobre “agregar personas”, estas personas que agregues mediante correo electrónico recibirán un mensaje para unirse al administrador comercial.
Una vez le hayas designado el rol de cada uno y le hayas designado actividades puedes determinar el nivel de acceso que podrán tener estas personas dentro de esta cuenta.
Otras cosas que puede realizar en Facebook Business Manager
Podrás gestionar tus páginas de Facebook. Podrás ver en detalle tus páginas, revisar estadísticas, cambiar configuraciones, programar las publicaciones que desees hacer en ellas, promocionar tus páginas, entre otras cosas más.
Vincular tu cuenta Business Manager. Podrás vincular la cuenta Instagram con Facebook Business Manager, ya que podrás usar la cuenta publicitaria para hacer anuncios en Instagram. Para hacer esto sólo deberás ir a la parte superior derecha y conseguir la opción que dice “configurar negocio”, allí agregarás la cuenta de Instagram que deseas vincular, indicando nombre de usuario y contraseña.
Gestiona catálogos: aquí podrás crear y administrar los catálogos de los productos que ofrece tu empresa. De igual manera podrás solicitar el acceso a catálogos de otra persona, si vas a gestionar la página de otro.