Seguro eres de los que piensa que los correos o emails quedaron atrás en el tiempo, o que su utilización no ofrece ningún objetivo a nivel de marketing.
Pues estas equivocado, el uso de estos está siendo manejado por grandes compañías para sus campañas de marketing. Y es altamente demandado para conseguir fuertes clientes y poder así vender sus productos.
El uso de emails, es una estrategia más o vía de hacer marketing para las empresas en todo el mundo.
Un ejemplo claro de ello es la plataforma Getresponse, la cuál es actualmente la que mejor ofrece estos servicios de email marketing.
De lo anterior se abordará todo lo relacionado con su funcionamiento, ventajas y precios de sus planes. Conocerás lo poderoso que es respecto a su competencia y que tan factible es disponer de ello.
Te recomiendo que te informes de la herramienta y si estas decidido a iniciar tu negocio, deberías considerar usarla. Está ganando terreno y posicionándose entre las mejores actualmente.
Tabla de contenidos
¿Qué es Getresponse?
Es simple entender de qué se trata Getresponse y para qué está hecho. La plataforma en sí, ofrece servicios de email marketing.
Le posibilita al usuario la valiosa oportunidad de conseguir clientes potenciales, y así poder establecer una relación provechosa y receptiva con ellos.
Te sugiero que la utilices, por su rentabilidad a la hora de empezar con tu empresa y conseguir futuros consumidores.
Un dato a tener en cuenta es el siguiente: ofrece una seguridad en su tasa de entrega de mensajes a los clientes de un 99.5%.
¡Verdaderamente factible!
¿Cómo funciona Getresponse?
Como otras plataformas similares a Getresponse, hacen de sus servicios el uso mayormente de los correos para hacer marketing por la internet.
El funcionamiento está basado en la creación de correos que son enviados a usuarios de la internet. Aquí se va a mostrar servicios o informaciones de algún tipo en específico.
Getresponse usa una base de contactos suscritos a páginas webs propias de ella. Mediante esto, usa los emails como vía de marketing y hacer llegar así a usuarios de todo el mundo, promociones o productos.
En la mayoría de los casos los envíos son de acuerdo a lo solicitado por los consumidores como boletines de noticias, informaciones de última hora, recordatorios, nuevos escritos, revistas, entre muchas más opciones.
Su funcionamiento es también para la obtención de respuestas y promocionar tu negocio. De ellos, se sacan y obtienen datos que son útiles para mejorar el marketing y las campañas publicitarias en el futuro.
Características que posee la plataforma
Las características que se pueden apreciar de la plataforma son muy amplias y llenas de posibilidades. ¡Si no lo cree así!
¡Aquí te las muestro!
- Marketing automatizado.
- Para su uso en sistema Android.
- Construcción de Landing Page.
- Auto respuesta.
- Marketing por Email.
- Crear tus propios correos.
- Inteligencia en la forma de los correos.
- Correos adaptados a todo tipo de dispositivos.
- Getresponse webinar.
Por qué se está convirtiendo en la mejor plataforma Getresponse
A continuación, verás algunas de las características por las cuales, según opiniones de usuarios, es considerada una de las mejores plataformas en estos momentos.
Es un amplio punto de vista de opiniones que lo evidencian.
- Facilita que sin un conocimiento de email marketing puedas usarlo.
- Los precios son más asequibles si los comparas con la competencia.
- Posee un soporte que te ayudará en cualquier momento.
- Está disponible en una alta variedad de idiomas.
- Algo muy bueno es la transparencia que existe cuando te registras, la cual no te pide tarjeta de crédito.
- Importante su interfaz, es amigable y fácil de usar para todo tipo de usuario.
Como ves, éstas son algunas de las muchas opiniones que puedes encontrar en los foros sobre el tema.
No todas son ventajas y buenas opiniones, pero si casi todas son buenas referencias.
Con Getresponse vas a conseguir realmente tus aspiraciones. Es una herramienta automatizada que se adapta a las exigencias del usuario.
¡Esto no se acaba aquí! A continuación, verás los precios que ofrecen y decidir si deseas contratar algunos de sus servicios.
Precios y planes que ofrece Getresponse
Llegados a este punto de estar decidido a contar con los servicios de Getresponse. Verás los planes y a qué precio los ofrece.
Te hago una pregunta ¿Cuánto estás dispuesto a invertir para hacer prosperar tu negocio?
Es una pregunta la cual debes hacerte y decidir por ti mismo.
Como ya conoces, Getresponse utiliza marketing por correo que te ayuda a conseguir esos usuarios que tanto necesitas.
Te pondrá a disposición apartados para que consultes estadísticas de correos mandados. Por lo que seguir invirtiendo en la plataforma aumentará las características y funcionalidades de las que dispondrás.
Notarás un crecimiento en tus ventas, en tu empresa, en tu marca.
Getresponse organiza seminarios, da la posibilidad de crear webs, y crear relaciones con los clientes mediante la funcionalidad de CRM.
Lo anterior es una muestra de las grandes facilidades que puedes encontrar con Getresponse. Es tu decisión cuánto estarías dispuesto a pagar por ellos.
Por esto estás aquí, para saber y descubrir qué ofrecen y a qué precio.
Los 4 planes de precios que te puedes encontrar
Antes de elegir un paquete de precio, ten presente el tamaño que su lista de correos. Mientras mayor sea, más tendrás que pagar.
Una media de más de 100.000 suscriptores, te comunicarán directamente con el equipo de atención al cliente. Es una alta cantidad de contactos y un precio elevado.
Getresponse ofrece la posibilidad de descuentos si pagas dos años de servicio, por lo que te descuentan un 30%. Al igual si pagas mensual, será un 18% de descuento.
Los 4 paquetes de precios que existen están divididos por la cantidad de características que poseen.
Paquetes de Getresponse
- Paquete Básico: $15 por mes. Con la cantidad de 1000 suscriptores por correos ilimitados.
- Paquete Plus: $49 por mes. Con la cantidad de 1000 suscriptores.
- Paquete Profesional: $99 por mes. Con la cantidad de 1000 suscriptores.
- Paquete Empresa: $1.199 por mes. Por una cantidad que supera la de 100.000 suscriptores.
Debe saber que, en los planes de Plus y Profesional, los suscriptores suben 100 veces más por paquete de acuerdo al anterior.
Diferencias entre los planes Básico, Plus y Profesional
- En el plan Profesional solo verás disponible el generador de automatización. El cual te permite crear secuencias de correos autoresponder.
- La herramienta, túnel automático la verás disponible en los planes Profesional o superiores a este. Dicha herramienta sirve para mostrar al cliente las mejores ofertas que él necesite y así subir las ventas.
- Para mejorar la relación con el cliente, solo lo verás disponible en paquetes Plus o superiores.
- Los seminarios web están habilitados en el plan Plus y superior.
- El comercio electrónico sólo está disponible si actualizas a un plan Plus.
Ya visto de qué se tratan sus planes y que ofrecen. Te das cuenta de la variedad de precios, los cuales están estructurados de acuerdo a las funcionalidades que tú como usuario necesites.
El objetivo es empezar por el primero e ir aumentando según crece la lista de contactos.
Si eres de los que está buscando un nivel alto, puedes disponer de ellos. Todo depende de tu presupuesto y de lo que te ofrezca rentabilidad.
Getresponse no es la plataforma más barata pero tampoco la más cara. Apóyate de su prueba gratis por 30 días para indagar en sus paquetes y escoger la que te sea factible.
Comparativa Getresponse vs MailChimp
Como toda empresa en el mundo, existe la competencia y la rivalidad. Un ejemplo de ello es MailChimp. Son actualmente las dos más usadas en el mundo del marketing de correos.
A continuación, verás una comparativa entre los dos softwares, contemplarán las ventajas que ofrecen y qué inconvenientes presentan.
Es una forma para que elijas cual te sea más factible para tu negocio.
Semejanzas entre Getresponse y MailChimp
Primero, se sabe que ambas pueden importar bases de datos que corresponden a listas de correos.
También se sabe que ambas aseguran, que sus correos no serán de tipo spam las cuales son molestas para algunos suscriptores.
Esto se debe a que varias empresas usan Outlook para hacer los envíos y presentan este ejemplo de inconveniente.
Resumiendo, puedes disponer de un proceso de automatización de correos. Da la posibilidad de mandar mails automáticos a los seguidores, como lo son también, boletines, descuentos, noticias y felicitaciones por mencionar algunas.
Estas respuestas son realizadas de acuerdo a la información almacenada en las bases de datos.
Las dos disponen de temas básicos para hacer fácil el diseño de plantillas. Siempre respetando la calidad y ahorrar tiempo.
Diferencias entre las dos plataformas
La diferencia más notable es que Getresponse ofrece unos precios más baratos que su rival. Las diferencias no son tan marcadas en precio, por lo que con MailChimp puedes tener más opciones en franjas de precios.
Otra ventaja de MailChimp es que cuenta con más plantillas y te da la opción de mandar en su plan gratuito, 12.000 mensajes a 2000 suscriptores por cada mes.
Getresponse en cuanto a su interfaz es más del tipo tradicional y de una estructura mediante menús desplegables.
Al contrario de MailChimp cuenta con un entorno variado y con un sistema funcional por listas de tareas pendientes.
En cuanto al diseño de sus correos Getresponse ofrece la posibilidad de verlos en tiempo real, su vista previa. Y al contrario de MailChimp lo tienes de modo intuitivo y sencillo.
Absolutamente ambos son excelentes software para el email marketing. Solo es decisión de cada usuario cuál escoger y que se adapte a su entorno.
Getresponse está tomando fuerza y cada vez se posiciona más fuerte y presenta cosas innovadoras y útiles.
¡Eres libre de escoger! ¡Los dos merecen la pena!
Ventajas al usar Getresponse
Además de contar con muchas ventajas, es una plataforma destacable en lo que ofrece. Te hace ser parte de ella madamas que la pruebas y rápidamente aprendes y te vinculas.
A continuación, las ventajas que ofrece según el tipo de usuario.
Ventajas para usuario avanzado
- A la hora de importar contactos es fácil y sencilla. Es un proceso que toma pequeñísimo tiempo.
- Te muestra como verán tus clientes los correos, por lo que Getresponse se encarga de ello con su estructura adaptable a los dispositivos.
- Puedes mandar correos en forma de prueba para comprobar si son eficaces.
- Puedes encontrar su app, tanto para iOS o Android.
- Puedes usar la segmentación de suscriptores.
Ventajas para usuarios principiantes
-
No está presente el uso de códigos, no necesitas saber de ello.
- Existen por lo menos más de 500 tipos o modelos de correos. Todos con diseños simples y adecuados según su área a ser usados. Con esto darás a tu marca altas cualidades de diseño.
- Está disponible la utilización de más de 800 imágenes para personalizar y mejorar los emails.
- El apartado de auto respuesta es una gran ayuda.
- El soporte que presenta es único y de gran ayuda para iniciar tu campaña de marketing.
- Cuenta con un centro de ayuda rápida para cualquier duda o tips en tu inicio de campaña de marketing.
La plataforma se destaca por su firme y constante estado de mejora o actualización de funciones.
Hay evidencia que grandes hoteles como el Hilton y la empresa de cosméticos Avon, utilizan Getresponse y confían en ella.
Es una manera de ver el poder que está tomando la plataforma y como sé sobresale entre la competencia.
Las mejores funciones que posee la plataforma
Ya en este nivel del contenido sobre Getresponse debes saber de qué trata y cuánta importancia denota su utilización. Pues en este apartado te mostraré las funciones que brinda y de que se trata.
Una de las funciones son los informes, que te permiten saber mediante gráficas los resultados de las campañas. Estos datos son de alta relevancia para el mejoramiento de la información que vayas a usar respecto a tu cliente.
La construcción de Landing Page, cuyos tipos de diseños están sujetos a disímiles modelos. La creación de estos va a depender de tu área de desarrollo y a qué tipo de usuario va dirigido.
Otra herramienta es la invención de encuestas para recopilar datos de un producto o servicios que se vaya a ofertar.
Estas son algunas de las más frecuentes y mayormente usadas en Getresponse. Si quieres saber de algunas otras, dirígete a su página oficial en internet.