Existen personas que tienen el deseo de publicar un sitio web; pero en algunos casos no tienen para pagar un alojamiento o simplemente quieres hacer una prueba; pues te recomendamos que tengas un Hosting Gratuito.

Si necesitas alojar una página web para almacenar documentos, vídeos, imágenes o entre otros archivos debes de tomar en cuenta este increíble servicio, ya que tiene muchas ventajas las cuales pueden ser de tú provecho.

Este servicio de hospedaje, te ofrece un espacio para que puedas tener una página web. El registrarse es de forma fácil por medio de sus proveedores los cuales te describiré en este artículo y te diré lo que debes hacer paso a paso para que lo hagas correctamente desde la comodidad de tu casa.

Quizás tengas dudas acerca de este servicio y te estés preguntando si vale la pena hacer esto, entre otras dudas; pero no te preocupes porque en este artículo te daré todas las respuestas y te explicaré lo que necesitas saber acerca del Hosting Gratuito. Cuando termines de leer todo el material te garantizo de que vas a tener todo claro sobre este tema.

Sin más preambulos comenzaré a hablar de este tema para que puedas realizar esta acción de manera fácil y rápida.

¿Qué es un Hosting Gratuito? Aclarando dudas

Si quieres subir un blog personal o una página para tu empresa donde todos los usuarios puedan entrar y ver la información que publiques, un Hosting Gratuito es una buena opción; ya que este es un servicio en el cual puedes alojar tu sitio web a internet sin tener que pagar. Además, debes tener un dominio, y así todas las personas podrán acceder a tu portal las veces que deseen.

Hosting Gratuito

La mayoría de las personas que desean emprender en sus negocios online utilizan este servicio gratuito; ya que existe una gran variedad de proveedores de Hosting, los cuales son totalmente gratis, uno de ellos es 000 webhost el plan que este te ofrece es de 10 GB de transferencia de datos y 1 GB de espacio; además, puedes alojar hasta 2 páginas webs y no permite anuncios.

Otro de estos proveedores es Awardspace el cual te ofrece 1 GB de espacio almacenado en un disco SSD, 5 GB de transferencia de datos; además puedes instalar Joomla o WordPress y posee servicio técnico las 24 horas.

SW Hosting este incluye 0,5 GB de espacio, transferencia de datos ilimitada; también puedes agregarle 1 cuenta de correo electrónico y otra cuenta FTP.

Free Hosting te ofrece 10 GB de espacio de almacenamiento, transferencia de datos ilimitada, puedes alojar solo un sitio web y una base de datos.

LucusHost, esta es una empresa española que brinda calidad a sus clientes al adquirir sus servicios; ya que este ofrece 1 GB de espacio, 5 GB de transferencia de datos mensual; además de su gran servicio técnico las 24 horas.

¿Cómo funciona un hosting? Conoce las grandes ventajas de este servicio

Al momento de crear un sitio web, tendrás que buscar una empresa de Hosting Gratuito; la cual te va a proporcionar un espacio en un servidor. El proveedor que tengas será el encargado de almacenar tus archivos y bases de datos que quieras subir, y cuando alguien escriba tu dominio en un navegador; el servidor que tengas deberá de transferir los archivos que se necesiten para contestar la solicitud.

Deberías de tomar en cuenta que cuando crees tu sitio web, tienes que crear otro para realizar pruebas con el fin de evitar afectar o dañar la página principal; ya que esto nos puede causar varios problemas indeseados. Algunos proveedores de Hosting te permiten tener dos páginas a la vez mientras que otros no ofrecen el mismo servicio.

Las cuentas de Hosting gratuito tienen la posibilidad de crear un link building con el defecto de que tienen un límite bastante bajo por lo que solo te podria ser de ayuda con un dominio propio.

Todos los sitios web que estan alojados a un servidor de Hosting Gratuito se asocian con una direcion IP la cual es representada con un conjunto de números separados por un punto; por ejemplo http://123.35.11.

También existen otros tipos de Hosting los cuales son muy buenos y recomendados; aunque algunos no son gratuitos. Entre estos se encuentra el Hosting Dedicado, el Hosting Compartido, el Hosting Virtual Privado, entre otros.

¿Qué es un dominio?

Al momento de alojar tu sitio web en internet debes tener un dominio, seguramente te preguntaras ¿qué es eso?, un dominio es el nombre más la extensión que los usuarios colocan en su navegador para tener acceso a tu página; por ejemplo, http://estedominio.com; aunque el «.com» es muy famoso y la mayoría de las páginas lo poseen, no es el único que puede ser utilizado; también se encuentra el  «.net», en otros casos el «.org», el «.es» y muchos más; es decir, que este es la dirección física de tu portal web.

Hosting Gratis

El dominio de tu página te lo ofrece el proveedor que hayas localizado para que le dé alojamiento a tu sitio web y en algunos casos puedes contar con un subdominio, este es una extensión del dominio original de la página la cual te puede mostrar un contenido diferente que sea de suma importancia o si quieres llevar a los lectores a un portal web con una temática similar a la de tu sitio.

¿Cómo conseguir un dominio gratuito?

Si quieres conseguir un proveedor de dominio confiable aquí te mostraré cuáles son los que te pueden brindar la seguridad que necesitas para tu página, ya que al momento de alojar tu sitio web debes proporcionarle algunos datos a la empresa de hosting.

Uno de los proveedores de dominio gratuito es Biz.nf, este te ofrece alojamiento para tu sitio web de 5 GB de transferencia de datos mensuales; aunque tiene algunas limitaciones que debes cumplir estrictamente, una de ellas es que no puedes transferir tu dominio a otros proveedores, ni puedes subir archivos con más de 15 MB  y también te proporciona el dominio para tu portal.

Otra de las opciones para adquirir una extensión de manera gratuita seria dot.tk el cual es un sitio web dirigido por Freenom el cual te ofrece dominios «.tk», «.ga», «.gq», «.ml», entre otros; aunque estos no son los más comunes son seguros y puedes utilizarlo si deseas emprender en un proyecto temporal no profesional. Además, estos dominios son gratuitos por un año y los puedes transferir a otros proveedores, ya que este no ofrece alojamiento.

Biz.iy es una opción favorable y segura; esta te ofrece alojamiento, 50 MB de espacio, 1.000 MB de ancho de banda. Además, te permite tener un libro de visitas, entre sus diversos servicios también ofrece un constructor de blog.

Obosor es otro de los proveedores de hosting y dominio gratuito el cual es muy utilizado; te ofrece un espacio de 100 MB, una transferencia mensual de 1.000 MB, soporte técnico y firewall para tu portal web.

Estas son algunos de los proveedores que te pueden brindar un buen servicio, para que puedas empezar con tu emprendimiento en tu pequeño proyecto; así obtendrás buenos resultados. Y en un futuro esto te puede impulsar a emprender en un proyecto profesional.

¿Cómo conseguir un Hosting Gratuito?

Lo siguiente que te voy a mostrar, será cómo conseguir un Hosting Gratuito para publicar tu sitio web, solamente lee y presta atención a este tema, ya que es muy importante que lo tomes en cuenta al momento de crear tú página web. Te voy a brindar varias instrucciones para que lleves a cabo esta acción sin tener dudas o problemas.

Para conseguir alojamiento para tu sitio web lo primero que debes hacer, será registrar un dominio el cual es la IP de tu dirección. Es muy importante contar con este, de lo contrario sería imposible conseguir un Hosting. Lo puedes registrar a través de algunas páginas oficiales de manera fácil y rápida, una de ellas es 000 Webhost.

Es una empresa de alojamiento gratuito, la cual ofrece un increíble servicio y está disponible 23 horas al día para todos los usuarios. Esta plataforma te puede ofrecer lo necesario para que crees tu sitio web. Esto cuenta con bases de datos MySQL, PHP y cPanel, en la cual tenemos la posibilidad de hacer todas las configuraciones para nuestra página web.

Para registrarte en un Hosting, lo primero que harás será acceder a la página oficial web; que en este caso es 000 Webhost y haces clic donde dice Registrate Gratis. Puedes hacerlo mediante las redes sociales o simplemente desde un formulario.

Una vez que te hayas registrado, lo siguiente que harás será elegir el idioma desde el panel de control; después haces clic en un icono el cual se ubica hacia la derecha en la parte superior representado con una persona, luego te aparecerá un pequeño menú y harás clic donde dice My profile.

Luego de que hayas hecho todo esto, te enviaran un correo de confirmación al email que utilizaste para registrarte y también los datos de accesibilidad al panel de control de esta página; y así podrás registrar tu portal web en internet de una manera segura y sencilla.

Hosting Gratuito

También puedo recomendarte otro sitio web, el cual es similar al que acabo de describir y tiene muchas ventajas; por lo cual te gustara y tiene por nombre AwardsSpace. Al igual que todas estas páginas, este sitio ofrece alojamiento gratis para cualquier usuario

Esta página ofrece variados dominios breves gratis, la mejor versión de PHP y un maravilloso inspector de aplicaciones. También brinda un espacio en disco ilimitado por lo que podemos llegar a crear hasta dos páginas web, soporte la 24 horas del día todos los días de la semana y certificados de seguridad HTTPS y SSL. Este sitio es muy recomendado, ya que tiene muchas opiniones avanzadas para la creación de tu sitio web.

Con esta página totalmente gratuita podemos obtener 1 GB de espacio en tu disco y puede llegar a almacenar hasta 600 imágenes aunque no funcionaria para guardar videos.

Existen otras páginas en donde te puedes registrar en Hosting, las cuales son semejantes a las que acabamos de describir y son totalmente gratuitas; sin mencionar que son muy buenas. Te recomendamos estas plataformas cuando vayas a crear una página web, para iniciar con un pequeño proyecto.

¿Merece la pena?

El Hosting Gratuit,o es una buena opción si tu deseo es subir a internet un blog informativo o alguna página de un proyecto pequeño; si quieres alojar un proyecto profesional debes buscar un proveedor y pagar un plan de alojamiento, ya que tu sitio web necesitaría un buen espacio de almacenamiento y más capacidad de ancho de banda mensual.

Cuando vayas a contactar a un proveedor de alojamiento gratuito primero debes verificar los servicios que este te ofrece y ver cuál es el más conveniente para ti, además debes estar muy seguro si ese es el que tu sitio web necesita.

Te recomiendo este servicio para que comienzes con un buen proyecto y a medida que vaya avanzando el tiempo puedes hacer otros mejores. Recuerda que cuando vayas a crear uno más avanzado necesitaras un servicio de hospedaje mejor y para esto debes contratar otro servicio de Hosting.

Como ya has visto todo lo que se puede hacer con este servicio y de lo que es capaz, debes de tomar en cuenta registrarte con uno de estos proveedores; para que disfrutes de una nueva experiencia utilizando Hosting Gratuito. Espero que este articulo te haya servido de mucha ayuda.