Seguramente ya abras escuchado hablar del termino Hosting Web y ya te habrás dado cuenta que en el mundo actual de los negocios las cosas han cambiado radicalmente esto gracias al comercio electrónico, desde ya hace algunos años la venta de productos por medio de internet han cambiado la forma en qué se hace negocio.
Pero no sólo los negocios se han tenido que adaptar a estos cambios también las personas que desean compartir sus ideas o establecer comunidades con amigos y personas que tienen los mismos gustos, gracias a esta espacio hoy disponemos de herramientas sencillas como las páginas web y las redes sociales.
En esta ocasión queremos hablar un poco acerca del Hosting, si eres nuevo en el mundo de las páginas web la palabra Hosting Web puede ser algo nuevo para ti, de una manera sencilla de explicar debemos deducir que el Hosting es simplemente un ordenador conectado a internet en el cual alojamos archivos que conforman nuestra página web.
En otras palabras para tener una página web y compartir información debemos de tener un lugar a donde dejar nuestra página a este lugar conectado a internet llamamos Hosting Web.
Gracias a la gran demanda de nuevas páginas qué se crean hoy en día existen diferentes tipos de hosting, aquellos Hostings qué te ayudan por medio de un gestor de contenido como WordPress a crear un entorno creativo y sencillo de manejar sin que tengamos que conocer acerca de programación o trabajo interno de código o páginas web qué te permiten crear de cero tu página personal.
Hasta acá hemos hablado un poco de lo que es básicamente un Hosting a continuación enumeraremos los consejos para elegir correctamente un alojamiento web tomando en cuenta las necesidades que tenemos así como lo que alojaremos en ella.
Conozca qué tipo de Hosting Web necesitas
Lo primero que debemos de entender y elegir es el tipo de Hosting, si estamos trabajando en una página personal podemos utilizar un gestor de contenido como WordPress qué es el más recomendado para usuarios nuevos que desean dar sus primeros pasos en el mundo del internet, mientras que si estás buscando abrir una tienda online existe la posibilidad y hacerlo con este gestor de contenido utilizando un pluging de comercio digital.
Para lo antes dicho solo necesitamos un Hosting básico para realizar esas tareas, pero si lo tuyo es ingresar al mundo del Hosting y vender el servicio la mayoría de página de alojamiento grandes permiten contratar un servicio de Hosting Web Reseller el cual es gestionado por el usuario que lo contrata para vender cuentas al por menor.
Este Hosting es perfecto para aquellos usuarios que ya tienen conocimientos del tema y han visto en él una oportunidad de ganar dinero.
Para los que necesitan más recursos y seguridad para sus proyectos existe la posibilidad de usar el Hosting Web VPS el cual es un servidor de alto rendimiento virtual en cuál únicamente se aloja nuestra página web.
Un servicio mucho más seguro ya que no compartimos los recursos con nadie, la gran desventaja en este tipo de servidor radica en que es completamente manejado por el usuario por lo que es importante que este conozca correctamente el uso de un servidor ya que aunque algunas compañías prestan servicio de soporte para VPS este servicio no está relacionado a problemas básicos de la gestión del mismo sino más a problemas técnicos.
¿Qué Recursos de nuestro Hosting Web necesito?
Luego de comprender el tipo de Hosting que necesitamos debemos de enfocarnos en el ancho de banda o transferencia la cual debe de ser de preferencia ilimitada. La transferencia es la capacidad de nuestra web utilizar recursos para soportar las visitas de los usuarios que buscan información en nuestro sitio.
Si no disponemos de una transferencia ilimitada y recibimos visitas mayores a las esperadas muchas personas no podrán entrar a nuestra web ya que hemos rebasado la capacidad en el tema ancho de banda, actualmente la mayoría de proveedores de Hosting manejan esta característica como ilimitado.
En primera instancia es una de las características menos importantes en los primeros pasos de nuestra web sino comenzamos de cero ya que el tráfico se irá incrementando en cuanto nos comencemos a posicionar en internet, pero una vez el tráfico de nuestra web aumente esta será una de las principales características con las que debería de contar nuestro Hosting Web.
El espacio en el disco de almacenamiento de nuestra web no debería de ser un problema sin lo que buscamos es crear una página sencilla o una tienda que manejen sus inventarios con un sistema de afiliados, en el caso de las tiendas de afiliados las imágenes o vídeos que son las que más gastan tanto transferencia de ancho de banda como espacio en un disco están alojadas en el sitio de afiliado.
Pero si lo tuyo es alojar una cantidad importante de imágenes o vídeos definitivamente el espacio de disco es algo vital actualmente los proveedores vienen en la mayoría de casos con este parámetro ilimitado utilizando tecnología SSD en sus discos de almacenamiento.
Recursos en cuanto a procesamiento y memoria RAM elementos mínimos que deberían de cumplir nuestro sitio pueden ser CPU de 3.8 de procesamiento y memoria RAM de 4 Gb para darle al usario una experiencia agradable. Estos deberían de ser los requisitos mínimos qué nos ofrezca nuestro proveedor de Hosting Web.
Es importante indicar que en alojamientos básicos estos recursos son compartidos por varios usuarios es ahí donde los alojamientos VPS comienzan a tener mayor importancia ya que estos no comparten recursos.
Siempre es necesario realizar una comparación de planes al momento de querer adquirir un servicio de alojamiento en muchas ocasiones podemos encontrar mejores alojamientos en un plan que esta solo $2 o $3 arriba del plan básico que ofrece la compañía y que a largo plazo facilitara nuestro trabajo y la navegación de los usuarios.
Seguridad y asistencia factores importantes en el Hosting Web
La cliente atención al cliente deberían de ser una de las más importantes características que tendrá nuestro Hosting Web, como en todo servicio que el usuario adquiere siempre es importante que tengamos a la mano una respuesta al momento de los problemas, un correcto soporte técnico es vital al momento de seleccionar nuestro Hosting recuerden que si estas alojado en un Hosting que esta fuera de tu país debes de estar seguro que cuente con un servicio de soporte en su idioma.
Nunca es para nada agradable querer resolver un problema y darte cuenta que la comunicación entre ambas partes no puede realizarse y sin duda el lengua es vital en este tema, recuerda que puede presentarte problemas técnicos y necesitaras alguien que te dirija fácilmente.
En el tema de la seguridad nuestro proveedor de Hosting Web debería de ser capaz de ofrecer certificados de seguridad SSL los cuales inscripta la información que se transmiten por medio de nuestra web, estos certificados son de vital importancia para aquellas personas que buscan Ingresar a al mundo del comercio digital.
Son también importantes para personas que maneja información de terceros en sus bases de datos ya que siempre existe la posibilidad de un intento de robo de información por parte de algún hacker, nuestra compañía proveedora debería ser capaz de repeler ataques contra nuestro sitio recordemos qué debido al que el internet es mundo competitivo siempre existen personas que desean dañar el trabajo que estamos realizando.
Características complementarias a tener en cuenta
Luego de conocer un poco algunas de las características básicas y tomar algunos consejos sobre lo que nuestro alojamiento debe de tener existen otros elementos que facilitan nuestro trabajo y que deberíamos de tener en cuenta para elegir nuestra empresa de alojamiento.
- Respaldos diarios: una característica importante y que deberíamos de preguntar a nuestro proveedor es si realizan respaldos diarios de los servidores, sumamente funcional cunado existe algún error de código que daña nuestra página o algún problema técnico del proveedor que deja fuera nuestra web.
Este respaldo nos permitirá recuperar la información tal cual la teníamos la última vez que se respaldó. De ahí que es importante que se realicen respaldo a diario de los servidores.
- Aplicaciones hosting pre instaladas: si has escogido o buscas algo simple de trabajar es indispensable que nuestro alojamiento posee aplicaciones preinstaladas que con un clic podamos comenzar a montar en nuestro sitio web.
Una aplicación preinstala famosa es WordPress el gestor de contendió más usado a nivel mundial y que nos permite de manera sencilla mantener actualizada nuestra web. Mientras que si lo tuyo son las tiendas online Woocommers es una gran opción.
- Correo electrónico personalizado: los correos electrónicos son otro de los elementos que deberíamos de asegurarnos poseer en nuestro servicio web la mayoría de servicios permiten correos electrónicos ilimitados lo que es genial para una web que planea manejar diferente áreas de comunicación.
La obtención de un correo como contacto@midominio.com siempre es un valor agregado para aquellos que están construyendo una marca y desean mantener una atención profesional con sus clientes.
Importante verificar que nuestro proveedor cuente con la seguridad para correos adecuada sino de un momento a otro comenzaremos a recibir una importante cantidad de correo no deseado algo que en muchas ocasiones lo único que hace es haceros perder el tiempo y desenfocarnos de nuestras actividades.
- Cpanel adecuado: quizás una de las características que menos utilizaras en tu sitio web si gestionas contenido con gestores como WordPress, Druppal o Joomla pero que es importante conocer. El Cpanel es el centro de administración de nuestro servicio y aunque tiene bastante opciones en realidad la mayoría de ocasiones solo lo utilizamos para direccionar los DNS (Domains Name Servers) de nuestro dominio he instalar inicialmente el gestor.
Siempre es bueno que cuente con la información sobre su uso,cada día mas empresas que se dedican alojar sitios tienen una cantidad importante de recursos visuales de cómo funciona el Cpanel para aquellos usuarios que buscan ir más adelante en la configuración.
- Ubicación de servidores: un elemento del que pocas ocasiones se habla es de la ubicación desde donde se alanzan nuestros servidores, esto influye bastante y no está relacionada a la conexión nuestra con el servidor en sí, sino más bien a desde donde nuestros visitantes vendrá a visitar nuestra web.
Si la idea es que tus visitantes vengan de Europa lo mejor es alojar en un servidor europea ya que el tiempo de respuesta aunque es en mucha veces es casi imposible de sentir puede llegar a ser algunos segundos molestos si estamos en Estados Unidos.
Esto no quiere decir que necesitemos contratar una compañía Europea si nuestro usuarios vienen de ese contienen y nosotros estamos en América sino tan solo asegurarnos que nuestro proveedor nos aloje en uno de sus servidores en ese contienen algo bastante normal en los servicios de hosting en la actualidad, por lo que no debería de ser ningún problema para nuestro proveedor resolver esta situación.
Seguramente con estos consejos podrás tener a la mano los parámetros necesarios para hacerte una idea de las características mínimas y no tan mínimas que nuestro Hosting Web debe de tener.
Como tip final es importante siempre buscar las reseñas acerca del servicio que estamos verificando. Recuerda que no existe mejor recomendación que la de un usuario que ya se ha alojado en un sitio y conoce sus ventajas así como desventajas.
Siempre es recomendable que si conoces a alguien que ya trabaja o posee un sitio le preguntes sobre el lugar donde se aloja esto te permitirá en primera instancia verificar si este se adapta a tus necesidades o si el servicio que estas cotizando por otro lado posee las características que tú necesitas para echar a andar tu proyecto.
No olvides que andes de pensar en seguir buscando crear un proyecto es bueno conocer un poco sobre el comercio digital y las ventajas que este trae para nuestra economía siempre y cuando lo tuyo sea la parte de las ventas.