Cuando se trata de crear una página web, lo principal que buscamos es conseguir popularidad, para resaltar entre las demás. El link building es una herramienta que nos facilita el lograr este objetivo, cumpliendo la función de ayudarnos a mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores. ¿qué es el link building?, ¿cómo funciona?, veamos un poco de esto a continuación.
Ciertamente, cuando tratamos con páginas web y cómo generar dinero, debemos tener presente que todo esto está relacionado con el marketing digital. El cual cumple con una serie de procesos, técnicas y estrategias que nos ayudan a crecer y mejorar nuestro estatus en el internet; parte de esto es el SEO (search engine optimization).
La optimización en motores de búsqueda o SEO, es una herramienta que nos ayuda a mejorar nuestro posicionamiento en la lista de resultados en Google, Bing, Yahoo o cualquier otro buscador. Entre obtener una mejor optimización de estructura y contenido; el SEO se encarga de trabajar estos aspectos, con el fin de volver los datos más relevantes para los usuarios.
No muchas personas dan importancia al SEO, y esto puede ser porque desconocen cómo aprovechar esta herramienta. Dentro de lo que puede ser el dirigir una página web, es posible el aplicar diferentes tipos de estrategias, para resaltar entre las demás; el link building es un método eficiente, que nos ayuda a conseguir una mayor popularidad en nuestra página.
Tabla de contenidos
¿Qué es el link building?
El link building es una técnica SEO, la cual esta basada en la adquisición de enlaces externos, esto con el fin de poder aumentar la popularidad de nuestra página web, generando una mayor cantidad de visitas. Se puede decir también que, entre más visitas logramos, mejor es nuestro posicionamiento en los motores de búsqueda.
Asimismo, el link building puede entenderse como una estrategia de marketing, la cual esta se basa en incluir artificialmente enlaces, entre páginas de diferentes dominios (ejemplo: la URL de tu página y la página web de un tercero).
A estos enlaces artificialmente incluidos, también se pueden interpretar como enlaces externos, los cuales se les conoce como backlink. Cada uno de estos tienen el propósito de indicar, que el contenido relacionado es de importancia o valor; y esto acaba aumentando la autoridad de nuestra página web.
Al igual que cualquier estrategia, el link building cuenta con una serie de procesos o elementos, que debemos tomar en cuenta a la hora de aplicarlo.
Los enlaces y el link building
Un hipervínculo o sencillamente enlace o link, es una mención que se realiza dentro de un documento digital o electrónico, el cual hace referencia a otro recurso; este al hacer clic, nos redirecciona a la página web con la que se encuentra enlazada.
Cuando hablamos sobre los enlaces y el link building, podemos notar que ambos se relacionan. Cuando realizamos enlaces, debemos tener en cuenta:
- Coherencia: El contenido de la página a la que se enlaza, debe contener relación con la información de la página donde se encuentra el enlace. Por ejemplo: si nos encontramos en una página de cocina, que nos enseña a elaborar un platillo, no es posible incluir un enlace que hable sobre computación, y cómo arreglar una laptop.
- Palabra clave: A la hora de resaltar un enlace, la palabra clave es crucial. Ya que esta nos da la primera impresión sobre lo que encontraremos en la página relacionada.
Estos son algunos de los aspectos que podemos tomar en cuenta, a la hora de realizar enlaces para un documento digital o electrónico. Es importante cuidar cada aspecto, con el fin de poder contar con la coherencia adecuada, y así poder llamar la atención de los usuarios, a la hora de que visiten nuestra página web.
La naturalidad
A la hora de realizar link building, podemos tomar la naturalidad como un aspecto importante. De esta manera, nos referimos a que el enlace creado, debe contener una relación entre el contenido que se enlaza y la página desde la que se hace. Es importante tomar en cuenta las necesidades de los usuarios.
De esta forma, al crear un enlace, es importante tener en cuenta el cubrir la curiosidad de conocimiento de los usuarios, realizando enlaces con información relevante.
Ahora me encantaría poder facilitarte una serie de prácticos consejos, recomendaciones y estrategias, que te serán muy útiles y te ayudaran a sacar el máximo potencial a tu página web; asimismo es importante tener en cuenta que, al aplicar o llevar a cabo cualquier emprendimiento, ser pacientes es imprescindible para llegar lejos.
Consejos y recomendaciones para hacer el mejor link building
para que tus artículos posean los mejores link building, te recomiendo que pongas en prácticas estos sencillos y prácticos consejos, que he preparado para ti:
Lo primero que debes tener en cuenta es un buen contenido, este debe ser bastante atractivo y contener información de interés, debido a que será el principal atractivo a tu sitio web; intenta que tus publicaciones sean lo más neutra posible; asimismo añade imágenes ilustrativas, y concernientes al título para que te puedas dirigir a la mayor cantidad de público.
Mi segundo consejo, es hacer una revisión a cada una de tus publicaciones, y así cerciorarte de que todo esté en orden; además de corregir posibles errores con tus páginas; igualmente chequea que ninguno de los enlaces de las páginas estén averiados o caducados.
El tercer consejo para ti: es que chequees seguido tu competencia; debes estar atento a los pasos que esta da, esto para que no te quedes atrás, te recomiendo que observes y analices sus enlaces y haz una comparación con los tuyos, esto te será útil para llevar siempre un paso adelante a esta.
Recomendaciones
Te recomiendo que optes por contenido novedosos; pero de interés a tu público, opta por temas llamativos y de importancia, intenta inclinarte por títulos que no caduquen en el tiempo, es decir que estos no pierdan la vigencia; para que siempre estén siendo visitadas tus páginas web.
Ya que las redes sociales son plataformas que están en boga, y son una ventana abierta para la interacción con el público; mi recomendación para ti, es que incluyas en cada una de tus publicaciones la dirección de tus redes sociales; además, puedes usar la estrategia de incluir en tus redes un link, que lleve a tus amigos o seguidores a tu página y así visualicen tu contenido; igualmente, agrega en tu sitio web, botones para compartir tus contenidos por las diferentes redes sociales y así de esta manera, poder ser visualizados por una mayor cantidad de personas.
Quiero sugerirte que seas paciente y mantengas la calma; ya que, este es un trabajo que requiere tiempo y dedicación diaria; pero no excesiva, tampoco es aconsejable poner en una sola publicación demasiados enlaces, debes tener un equilibrio.
Mi última recomendación para ti es: elige y coloca estratégicamente cada uno de los enlaces que tendrá tu publicación; trata de colocarlos de manera atractiva a la vista; te sugiero que los coloques de forma equilibrada a lo largo de tu contenido, y no lo sobrecargues colocando todo en un solo lugar; haciéndolo pesado para la lectura.
¿Cómo conseguir los mejores enlaces para tu página web?
Si bien sabemos que para hacer en link bulding de calidad, existe una serie de técnicas implementadas en esta estrategia; igualmente, para incluirlos como lo son: la rueda de enlaces, enlaces patrocinados, Guest Blogging y red de blog privada, entre otros métodos; pero, no nos desviemos de nuestro tema.
Los mejores enlaces paso a paso
Si deseas que tu sitio web contenga los mejores enlaces para cada una de tus publicaciones, ten en cuenta los siguientes puntos al colocar los links en tus páginas:
- Lo primero que debes tomar en cuenta es: que las páginas que enlazas a tu artículo deben tener el mismo tema que el de tu publicación; no tiene sentido enlazar a una página cuyo tema a desarrollar sea totalmente diferente u opuesto al tuyo.
- Enlaza utilizando palabras claves, y donde se encuentre relación del link con el texto de tu publicación; de modo que se vea equilibrada y sutil la introducción de este enlace.
- Actualmente existen programas, que te ayudan a encontrar enlaces de manera rápida y efectiva; pero no siempre esta estrategia es buena. Ya que, a veces estas tienen fallas; por lo que te recomiendo que introduzcas los enlaces de forma manual uno a uno, para que así puedas asegurarte que cada uno de estos sean de calidad, y no posean ningún fallo.
- Incrementa enlaces de forma ascendente, pero sutil; el incremento que tengas de enlaces deben ser de poco a poco. Ya que, Google puede notar cuando los enlaces se incrementan de forma brusca y forzada; esto genera daños a tu sitio, así que ten mucho cuidado con esto.
Espero que este artículo te ayude a entender sobre este amplio, complejo y sobre todo muy interesante tema, como lo es el link building; y puedas ver desde otra perspectiva los enlaces de tus sitios web; de igual manera que te sirva de aquí en adelante para posicionar tus páginas a través de esto. Para sacarle provecho a todo el potencial que posees.