Cada día es más común y de mayor comodidad para los e-commerce utilizar una pasarela de pago para su negocio. Sin lugar a dudas es una excelente opción para hacer el proceso más sencillo. Así como para mejorar la experiencia de pago tanto para proveedores como para clientes.
Estas pasarelas también son fundamentales para hacer que el cliente vuelva y repita la compra. Si se siente seguro, confiado y cómodo por qué no regresar.
Por ello, si eres dueño de un negocio de comercio virtual este artículo será de tu interés. Hablaremos del funcionamiento e importancia de las pasarelas de pago. Además, te explicaremos cómo elegir la mejor para tu emprendimiento. No te lo pierdas.
Tabla de contenidos
Qué es una pasarela de pago
Las pasarelas de pago son la forma de cobro que utilizan, a día de hoy, todos los negocios de ventas online. Por tanto, su función principal es la de garantizar un proceso de pago – recibo efectivo y seguro para ambas partes.
Son las plataformas encargadas de establecer el vínculo monetario entre el cliente y el vendedor. Reciben la información de las tarjetas de los usuarios y aseguran que pase directamente al proveedor de los productos. Con ello, simplifican mucho el proceso de cobro.
Funcionamiento de las pasarelas de pago
El funcionamiento de las pasarelas de pago es bien sencillo. Además, ocurre sin que ninguna de las partes tenga que intervenir demasiado.
Una vez que el cliente ha elegido el producto o servicio que desea, debe escoger el sistema que utilizará para el desembolso. Luego, insertará los datos que se le soliciten. En este momento el navegador se encargará de hacer llegar esta información a la pasarela de pago.
Entonces, la plataforma le cobra el monto del producto al cliente y lo hace llegar hasta el vendedor. Durante este proceso, la pasarela descuenta también su comisión por el servicio prestado.
Para garantizar la seguridad de las dos personas implicadas en el proceso, las pasarelas aseguran total confidencialidad. Es decir, protegerán los datos que le fueron entregados.
Por qué usar una pasarela de pago
Si estás en proceso de desarrollo de un e-commerce no puedes dudar en usar una pasarela de pago. El principal factor por el cual usarlas es que estas aportan seguridad y transparencia al proceso de desembolso. Disponen de facilidades de pago y funcionan de manera muy rápida.
Para los clientes será un alivio dar su información personal si saben que esta será protegida. Mientras, tú como vendedor tendrás una gran tranquilidad en saber que todo funciona de forma segura.
Debido a este factor, las pasarelas ayudan considerablemente a la fidelización de los clientes. Si el proceso ocurre de forma transparente, tus clientes querrán volver a gastar su dinero contigo.
Además de ello, las pasarelas realizan sus transacciones a través de muchos bancos. Por tanto, que tus clientes pertenezcan a entidades bancarias distintas no será un problema para ti si utilizas estas plataformas.
Del mismo modo que ocurre con la funcionalidad multibanco, las pasarelas permiten otras formas de pago de manera alternativa. Así tendrás que utilizar una única plataforma para todos los desembolsos.
Por otra parte, las pasarelas no creen en la ubicación geográfica. El proceso es el mismo para quienes te compran desde tu misma latitud o para los que están en regiones lejanas.
También existe una facilidad de algunas pasarelas de pago, llamada Dynamic Currency Conversion. La misma, permite el pago en distintas monedas. Igualmente, estas ofrecen una ventaja importante referente al aumento en la tasa de conversión.
Desventajas de usar pasarelas de pago
Como cualquier otra situación en la vida, las pasarelas de pago también poseen algunas desventajas. Se trata de pequeños detalles, pero es importante que los conozcas antes de comenzar a utilizarlas.
Para conseguir usar una pasarela de pago se necesitan algunos requisitos. En algunos casos son muy estrictos y exigen elementos algo complicados. Por tanto, en muchas ocasiones se dificulta comenzar estas plataformas.
Contratar una pasarela representa un gasto en comisiones. Cada plataforma crea su estrategia y cobra su monto de forma diferente. Es por ello que te recomendamos que revises las cifras de pago antes de contratar una pasarela.
Por último, luego de ser aceptado para contratar una pasarela deberás integrarla tú mismo en tu tienda. Si no tienes conocimientos para ello deberás contratar a alguien capacitado, pues la entidad no se hace responsable de este servicio.
¿Cómo elegir la mejor plataforma de pago?
Existen múltiples opciones de pasarelas de pago. Por ello, es importante que conozcas cuál es la opción que mejor se adecúa a las necesidades de tu tienda. Es importante que valores todos los factores, solo así encontrarás la indicada. A continuación te ofrecemos algunos detalles al respecto.
Precios del servicio
El aspecto del dinero es bastante importante puesto que no se trata de un servicio gratuito. Una buena opción que te recomendamos para que compares precios es PaymentBrain, una herramienta especializada en este sector.
En primer lugar, deberás desembolsar dinero al contratar al personal cualificado para realizar la integración de la pasarela con tu tienda. En este caso, el proceso puede ser más o menos complicado, de ello dependerá el costo. Existe también una cuota mensual que tendrás que pagar si deseas mantener el servicio.
Por último está el asunto de los costos por transacción. Este es un porciento que descuenta la pasarela en cada compra – venta que realices a través de ella. Estos son muy variados y dependen no solo de la pasarela, sino también de tu región o del volumen de ventas.
Requisitos para la integración
En algunos casos, para integrar la pasarela de pago a tu tienda online, son necesarios determinados plugins. También existen algunas que requieren un software específico.
Es por esta razón que se hace primordial que te empapes bien al respecto. Debes conocer a fondo las características de tu sitio de e-commerce para que puedas seleccionar la plataforma más afín.
Disponible para teléfonos móviles
Cada día crecen más las operaciones de pago realizadas a través de móviles. Por tanto, debes seleccionar una pasarela que acepte desembolsos desde este tipo de dispositivos. Así no presentarás trabas para ninguno de tus usuarios.
Mayor seguridad
Hemos dicho que, por lo general, las pasarelas de pago son muy seguras para ambas partes. Sin embargo, existen algunas vulnerabilidades a las que siempre quedas expuesto.
Por esta razón existen numerosas herramientas que regulan estas infracciones. Están los certificados de seguridad SSL y las normas de seguridad que impone la Industria de las Tarjetas de Pago. Asimismo, existen los Sistemas de Verificación de Dirección.
Cada una de ellas te ayudará a hacer más segura la pasarela para tus transacciones. Te ayudarán a reducir, en gran medida, los riesgos de fraude y todas las infracciones que pudieran cometerse en el e-commerce.
Proceso más sencillo
Hacer el proceso de pago lo más sencillo posible es fundamental para atraer más clientes. Por ello, este es otro factor en el cual fijarte antes de seleccionar una plataforma de pago.
Cada una de estas plataformas trabaja con una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones). Con ellas se puede simplificar mucho el proceso de las transacciones, mejorar los servicios y los hábitos de tus clientes.
Es así que te recomendamos como más factible seleccionar una pasarela que cuente con una API más completa. Esta te garantizará un mejor posicionamiento y una excelente gestión.
Opciones de pago
Otro elemento a tener en cuenta son las opciones de pago. Puede que tu tienda virtual tenga perspectivas internacionales. Por eso, es importante que encuentres una plataforma que acepte el pago en distintas divisas. Esto te hará ganar más compradores y abrir tu mercado internacionalmente.
Soporte técnico efectivo
Muchas pasarelas de pago incluyen el servicio de atención y gestión en caso de cualquier avería. Este factor es muy importante, ya que te da garantías para tu trabajo. Cualquier desperfecto será solucionado de forma rápida y con un personal capacitado para ello.
Recursos para el análisis
Las pasarelas pueden facilitarte toda la información de tus transacciones. Ello de manera que lo entiendas rápidamente y sin complicaciones.
Esta información podrás emplearla para hacer crecer tu negocio. Con el conocimiento de tu lado, serás capaz de facilitar aún más el acceso a tus clientes. Así como de mejorar su experiencia a partir de sus visitas anteriores.
10 opciones de plataformas para pago
Las mejores plataformas para el pago por su seguridad y garantía son las siguientes:
PayPal
No por gusto te presentamos Paypal en primer lugar. Se trata de la plataforma de pago más famosa en la actualidad, sobre todo entre los menores de 40 años.
Es una pasarela que garantiza la inmediatez y la seguridad. A través de esta pasarela, los usuarios no necesitarán insertar sus datos personales, sólo el correo electrónico.
Su único punto en contra son los precios elevados que posee para las comisiones por cada transacción.
Stripe
Es una pasarela con excelente funcionamiento y disponible para el uso en dispositivos móviles. Se adapta fácilmente a cualquier tipo de gestión empresarial, lo cual la hace una plataforma muy versátil.
Su API tiene excelentes valoraciones con facilidades para varias adaptaciones de uso. Tiene precios muy competitivos dentro del mercado. Ello debido a que se trata de un negocio en pleno desarrollo.
Braintree
La principal ventaja de esta plataforma es que es compatible con todos los dispositivos con sistema Android, iOS y Windows Phone.
Desde su página de acceso se puede obtener información detallada de cómo ocurren los procesos de pago. Tiene muy buenas valoraciones de sus usuarios, por eso, su único contra es que es subsidiaria de PayPal.
MercadoPago
Es la pasarela de pago ideal para el mercado Latinoamericano. Sus opciones de pago varían en correspondencia con las diferentes monedas que se mueven en la región.
Sin embargo, esta plataforma exige unas comisiones bastante altas en comparación con otras pasarelas. Pueden superar el 4.45%.
CecaBank
Esta pasarela de pago es una de las más populares en España. Ofrece mucha confianza a las entidades bancarias de este país por su seguridad y experiencia.
Es una plataforma muy adaptable a las necesidades de pago de los clientes, lo que la hace muy efectiva. Además de ello, posee funcionalidades como la de las soluciones del Personal Finance Manager.
CoinGate
CoinGate es una de las más famosas plataformas para el pago en criptomonedas. Una opción de desembolso que está en crecimiento y que en esta pasarela ya cuenta con más de 50 000 usuarios.
Tiene una excelente tarifación y tasación de cambio. Todo para proteger a los clientes de posibles especulaciones en el momento de su compra.
Paycomet
Es una pasarela de pago que se ha destacado, a lo largo de los años, por ser muy innovadora. Aboga por la satisfacción de sus clientes y por mejorar cada día la experiencia de los usuarios.
Posee un excelente sistema antifraude. Esto hace que sea una de las plataformas más seguras dentro del mercado.
Adyen
Es una pasarela muy popular entre grandes empresas como Netflix, Uber, SoundCloud, Mango, Vodafone, entre otras. Ello debido a que presenta muchas facilidades de pago para los clientes de acuerdo a sus distintas necesidades.
Propicia que los cobros sean profesionales y seguros. Así como que reduzcan los costes al simplificar grandemente las operaciones.
Aplázame
Es una herramienta que permite y facilita la obtención de financiaciones para efectuar compras online. A través de la misma, podrás tener acceso a financiación de compras inferiores a los 2500 euros.
Este factor la convierte en una pasarela muy flexible y con muchas alternativas de pago atractivas para tus clientes.
SecurionPay
Por último tenemos SecurionPay. Una plataforma de pago que destaca por su compatibilidad con la mayor parte de los softwares existentes. Es totalmente personalizable, lo cual la hace muy flexible e ideal para cualquier tipo de negocio online.
Otro punto a su favor es que ayuda a aumentar la conversión y las ventas. Todo de una forma segura y sencilla.
De esta forma llegamos al final del artículo. Esperamos que te sea útil la información que te presentamos. Recuerda analizar bien tus opciones antes de elegir una pasarela de pago. Estas son una parte fundamental para tu negocio.