Programar publicaciones Facebook

Programar publicaciones Facebook Fácil y Rápido

Facebook es frecuentada diariamente por millones de usuarios y supera en seguidores al resto de las redes sociales. La plataforma se perfecciona cada año introduciendo mayores prestaciones. Así ha logrado mantenerse en la preferencia de un público mayoritariamente joven, un mercado muy atractivo.

Estas características atraen a miles de emprendedores que encuentran en este espacio las condiciones ideales para expandir su negocio. Las publicaciones en Facebook se muestran como un valioso canal para promocionar productos y servicios con un alcance ilimitado.     

¿Y si te dijera que es aún mejor de lo que parece? Con el objetivo de optimizar nuestro tiempo podemos programar publicaciones Facebook. Descubre en este artículo cómo puedes aprovechar las bondades de esta red social para alcanzar resultados superiores en tus proyectos.

Comenzaremos con una plataforma popular que te ayudará con tus publicaciones.

Qué es el Megapublicador para programar en Facebook

Si al menos conoces algo del mundo de las redes sociales sabrás que el tráfico es la clave del éxito en todo negocio digital. Conseguir visitas en Facebook ya no es una tarea difícil y costosa como antes. Ahora disponemos de una herramienta gratis para generar tráfico web sin desembolsar un centavo.

El Megapublicador es una plataforma que aumenta el tráfico de tu web generando publicaciones automáticas en grupos de Facebook. Su mayor bondad radica en que no necesitas estar pendiente todo el día, la aplicación hará el trabajo por ti. 

El Megapublicador no es un software de computadora que necesitas instalar o una aplicación móvil. Es un sitio en la nube que podrá generar clics y ventas las 24 horas del día. 

Cómo utilizar el Megapublicador

Una de las características que vas a agradecer es su simplicidad. Cuando adquieras la herramienta podrás consultar tutoriales y guías rápidas que el mismo sistema pone a tu disposición. Te guiarán paso a paso en la configuración de tus perfiles, y comenzarás a generar ventas en piloto automático.

Incluye además, consejos útiles para sacar el mayor provecho de esta red social orientada a generar tráfico gratuitamente.

Incluso puedes asociar varias cuentas de Facebook según el mercado que manejes. Si quieres dirigirte al sector de la moda lo ideal es configurar una cuenta con un perfil afín desde el cual se publicarán los anuncios automáticos.

Quiénes pueden sacar provecho del Megapublicador 

Esta herramienta posee prestaciones que la hacen aplicable a sectores y empresarios de todos los niveles. Su calidad profesional y sencillez la convierten en una opción interesante para los siguientes usuarios:

  • Emprendedores que quieran generar ingresos promocionando productos de terceros o haciendo propaganda de esta misma plataforma.
  • Usuarios de Google Adsense que deseen enviar tráfico a sus páginas web.
  • Todos los que quieran aumentar sus listas de suscriptores, incluso ganar seguidores desde cero.
  • Empresarios que quieren ahorrar en publicidad y obtener resultados a corto plazo.
  • Marketers que emplean programas de afiliados, por ejemplo: ClickBank.
  • Quien trabaje en un sistema Multinivel y desee aumentar sus ingresos residuales a partir del crecimiento de la Red.

Ventajas y desventajas del Megapublicador

Como toda aplicación el Megapublicador también tiene sus pros y contras para programar publicaciones Facebook, aunque afortunadamente son mayores las bondades que nos ofrece. A continuación te exponemos las más relevantes.

Ventajas:

  • Administra varios perfiles de Facebook orientados a nichos de mercado diversos.
  • Programa y organiza publicaciones sobre tus productos.
  • Publica los anuncios en grupos de Facebook afines a tus perfiles asociados.
  • Envía el tráfico generado a tu web.
  • Publicidad gratuita.
  • Se ejecuta automáticamente.
  • Gestiona cuentas en Instagram y Twitter con la versión actualizada.

Desventajas:

  • Disponible sólo en línea.
  • Suscripción mensual. Los desarrolladores no han valorado la posibilidad de obtener la licencia a través de un pago único.

Programar publicaciones Facebook

Todo lo que debes saber sobre Facebook antes de comenzar a programar

Para empezar a aprovechar las facilidades que nos brinda Facebook debemos aclarar algunos aspectos importantes. Si eres un emprendedor con un mínimo de experiencia en el marketing digital seguro sabes que esta red social es diferente para dos sectores.

Existen perfiles personales y perfiles tipo Fanpage para el sector empresarial. Como es de suponer las características son diametralmente opuestas pues los objetivos son diferentes.

Debes conocer que para programar publicaciones Facebook es necesario poseer una Fanpage. Este tipo de perfil es de uso profesional por lo que puede ser administrado por varios usuarios. Ofrece la posibilidad de enviar mensajes en masa. Además en estas páginas se pueden consultar estadísticas y lanzar anuncios con Facebook Ads. 

Un perfil personal no ofrece estas prestaciones por lo que antes de continuar debes crearte una página empresarial con la que tus publicaciones recibirán el impulso que esperas.

Cómo crear tu Fanpage

Este tipo de perfil ofrece todas las facilidades para divulgar tu marca o negocio. Aplica los siguientes pasos para poder programar publicaciones Facebook.

  • Elige la Categoría

Este paso inicial es muy importante pues cada negocio encaja en una categoría diferente con exigencias correspondientes a su perfil. La información que debes aportar se adapta a la categoría que seleccionas por lo que no debes tomar esta decisión a la ligera.

Al elegir la más adecuada las búsquedas en Facebook serán más acertadas. Si cometes un error puedes corregirlo en la opción de configuración de la propia página.

  • Completar la información solicitada

Tendrás que llenar las casillas de textos con información relevante sobre tu empresa. Por ejemplo: área de acción, dirección y otras que varían en dependencia de la categoría seleccionada.

  • Personaliza tu página

Debes elegir una foto de perfil que represente tu marca y la imagen de portada de tu página. 

El impacto visual es muy importante pues es la primera impresión que tendrá tu audiencia. Como se convertirá en tu sello distintivo recuerda adjuntar tu logo en todas tus publicaciones.

Cómo puede facilitarte la vida la programación de tus publicaciones en Facebook

Un bien del que muchas veces no disponemos es el tiempo. A veces el trabajo ocupa gran parte de tu vida pero el Internet nos ha facilitado todas nuestras tareas, incluso desde casa podemos llevar el control de todo. 

Al programar publicaciones Facebook podrás generar tráfico en tu web y continuar tu trabajo de marketing sin apenas mover un dedo. No es necesario que estés presente todo el tiempo, la aplicación divulgará tus anuncios e incluso te ofrecerá datos relevantes sobre tus usuarios.

Quizá tengas seguidores con itinerarios que no se ajustan a tu rutina diaria. Esto sucede en los negocios con clientes de países con zonas horarias diferentes. En estos casos es difícil llegar a todos en las horas de mayor tráfico por lo que al programar tus publicaciones estarás alcanzando a la mayor cantidad de clientes posible.

Programar publicaciones Facebook es un ahorro de tiempo y esfuerzo, una forma de gestionar tu futuro.

Programar publicaciones Facebook

Cómo descubrir el momento ideal para publicar en el Facebook

Técnicamente puedes publicar a cualquier hora, nada te lo impide, pero corres el riesgo de no aprovechar su máximo potencial. 

Si buscas esta pregunta en Internet podrás ver infografías con datos estadísticos globales donde muestran los horarios de mayor densidad de tráfico web en todos los países.

En un principio pueden orientarte para comenzar a abrirte camino al programar publicaciones Facebook pero descubrirás que muchas veces no obtienes los resultados esperados. Cada negocio tiene su ritmo y un público con características diferentes que no encajan en una fórmula inalterable.

Estos datos ofrecen solo un promedio y moda generales pero todos los negocios no se adaptan a estos cálculos, siempre existen variaciones. Puede suceder que tus usuarios se conecten a una hora diferente y pierdas la oportunidad de mayores visualizaciones. Para esto debes conocer a tus clientes.

Herramientas que te ayudarán a publicar en el momento preciso

Existen dos herramientas valiosas con funcionalidades diferentes en dependencia de la densidad de publicaciones que manejas. 

Facebook Insights

Es una herramienta utilizada por profesionales del marketing digital como los Community Managers que programan grandes volúmenes de publicaciones. Está más dirigida al sector empresarial. 

Al iniciar sesión en tu página debes dirigirte a la pestaña “Estadísticas” y, dentro de las opciones que aparecen a la izquierda de tu pantalla, elige “Publicaciones”. Entonces verás una gráfica que te muestra por horas el tráfico de tu página en la última semana. 

Cuando conozcas los horarios más concurridos podrás programar publicaciones Facebook que alcanzarán un público mayor.

Agorapulse

Las estadísticas de esta herramienta se ofrecen en base a cálculos generales y solo muestra el promedio de conexiones por días. Debido a que no muestra el desglose de horas como el Facebook Insights, esta herramienta está dirigida a usuarios que publican una o dos veces a la semana.

A partir de una gráfica de barras podrás ver cuáles son los días más convenientes para publicar.

Esta herramienta es útil también para programar publicaciones Facebook por lo que el resto de sus funcionalidades será abordado en el próximo apartado.

Programar publicaciones Facebook

Vías para programar publicaciones Facebook

Las publicaciones se pueden programar desde el interior de tu cuenta en Facebook o con el auxilio de una herramienta o servicio externo.

Ante todo es preciso aclarar que, a pesar de que la primera opción que conocerás es la programación a partir de tu sitio Fanpage, los anuncios se muestran sólo en páginas y grupos públicos. Nunca en los perfiles personales.

Programa desde tu muro

Debajo de la foto de tu perfil encontrarás un campo habilitado para escribir publicaciones. Si haces click en la caja de texto, te mostrará todas las opciones. Una vez que hayas terminado tu contenido selecciona “Publicar” y cuando se desplieguen las opciones debes elegir “Programar”.

Una vez realizada la operación podrás introducir fecha y hora a tu publicación. Es así de sencillo. Para ver tus publicaciones basta con seleccionar la casilla “Herramientas de publicación” encima de tu foto de perfil. Aparecerán todos tus anuncios y deberás seleccionar “Publicaciones programadas” en la casilla que aparece a la izquierda.

Desde este apartado podrás editarlas e incluso reprogramarlas tantas veces quieras.

Programa desde un sitio externo

Existen varias herramientas para programar publicaciones Facebook que pueden ser de utilidad si no quieres estar conectado todo el tiempo. Si quieres programar publicaciones en varias redes sociales te ahorrarás tiempo pues no tendrás necesidad de repetir los mismos pasos una y otra vez en cada sitio.

Metricool

Es una herramienta con la que podrás publicar no solo en Facebook sino también en Twitter, Instagram y Linkedin. Además ofrece estadísticas sobre tus seguidores y podrás identificar el mejor momento para publicar a partir de los datos que aporta sobre el tráfico.

Postcron

Es la más simple de todas pero es efectiva. En la casilla de texto puedes escribir la publicación o pegar un enlace, y luego debes seleccionar la fecha y hora para finalmente lanzar el anuncio. La principal limitación es el límite de publicaciones, solo se pueden almacenar 10.

Hootsuite

Esta aplicación para programar publicaciones Facebook es gratuita y te permite administrar publicaciones en varias redes sociales. Además existen extensiones para varios navegadores.

Buffer

Con esta potente herramienta la programación en las redes sociales alcanza un nuevo nivel. Puedes almacenar anuncios que la propia aplicación publicará periódicamente de forma automática. Cuenta con extensiones para navegadores como el Hootsuite

Además te ofrecerá estadísticas de visualizaciones con la que identificarás cuáles publicaciones atraen más a los usuarios y podrás perfeccionar tu estrategia.

Agorapulse

Este mecanismo además de ofrecerte estadísticas de tráfico que te ayudarán a determinar los mejores días para publicar te proporcionará una experiencia superior en la gestión de tus publicaciones. Con Agorapulse podrás programar anuncios en varias redes sociales lo que te ahorrará tiempo.

Tendrás un planificador en forma de calendario disponible al seleccionar la pestaña “Publicación”. Con este diseño podrás tener una visión general y más organizada de todos tus anuncios semanales o mensuales.

Puedes reeditar tus publicaciones e incluir categorías en las filas ya elaboradas. Además te ofrece la opción de archivar tus publicaciones como borrador para continuar después o enviarlas a revisión.

https://www.youtube.com/watch?v=HXqh60_pKFo

Cuál de las dos vías es la mejor opción

Muchos usuarios prefieren programar publicaciones Facebook desde su propio muro. Ellos han comprobado que debido a un propio algoritmo de la red social, de esta forma los anuncios tienen mayor alcance. 

A pesar de esta limitante es útil tener siempre una variante pues las aplicaciones ofrecen mayor simplicidad en el proceso de edición de tus publicaciones. Estas vías muestran una interfaz dirigida totalmente a este fin y quizás puedes confundirte en Facebook ante tantas opciones diferentes. 

Además con varias de las herramientas que te mostré puedes gestionar publicaciones en múltiples redes sociales desde un mismo sitio ¡Genial!