Google Search Console

Search Console: ¿qué es y por qué usarlo para crecer?

Si deseas llegar a los estándares más altos en el buscador de Google para el buen desempeño de ese sitio web que tanto te ha costado mantener, no te preocupes más; tu mejor alternativa es seguir leyendo este enunciado para conocer el adecuado funcionamiento de esta fantástica herramienta llamada Search Console.

Y es que administrar tu página web nunca ha sido tan fácil y asequible. El Google Search Console es tu mejor opción a la hora de darle una mayor actividad a, por ejemplo, tu marketing digital con el propósito de elevar tu posicionamiento, o el de tu empresa, y llegar mucho más lejos que otros competidores.

¿A qué llamamos Search Console?

El Search Console, es un sistema gratuito de Google que te da la oportunidad de inspeccionar, mantener y solventar los problemas que pueden estar ocurriendo en tu sitio web, y los cuales pueden estar impidiendo la máxima visualización de este en los resultados de búsqueda de Google.

search console

Esta herramienta, que antiguamente era llamada Google Webmaster Tools, no necesita de un registro para su uso; ha de incorporarte en tales resultados de búsqueda solo con el objetivo de ayudarte a entender y desarrollar tu página. ¿No te parece increíble?

¿Cómo me ha de servir Search Console para el buen monitoreo de mí página web?

Primero que todo, sirve para el adecuado y óptimo análisis de los usuarios que visitan el enlace de nuestro sitio web en el motor de búsqueda de Google; además de brindarte la oportunidad de conocer cómo tales usuarios ingresaron a tu página.

De igual modo, tiene otras ocupaciones como: informarte de la cantidad de veces que los visitantes hacen clic en la dirección URL, errores en dicha URL, reconocimiento de enlaces internos como externos, cambiar la estructura, diseño y estilo de tu página web; localizar problemas o posibles problemas en tu sitio web, darte el buen conocimiento de cuáles son las páginas con mayores logros, evaluar la tasa de conversión, entre muchas otras cosas más.

¿Quiénes pueden usar esta herramienta?

Este mecanismo es apto para cualquier tipo de persona que tenga un sitio en la web, ya sea de marketing digital, algún blog informativo, un emprendimiento propio o empresarial, etc.; y puede ser usado por profesionales y/o principiantes; es decir, tampoco has de ser un experto en el terreno para el pleno uso de sus variados instrumentos.

search console trabajadores

Ahora vamos a clasificarlos en 4 tipos:

  1. Propietarios de empresa: Si eres de esta clase de personas, a lo mejor no tengas el tiempo suficiente para administrar tu página web a tiempo corrido; pero no pierdes nada informándote y familiarizándote con los mecanismos más básicos de este sistema para su próspera función.
  2. Especialistas en SEO o profesionales en marketing: Si tienes buenos conocimientos del SEO y el marketing digital, ya llevas una gran ventaja para el momento de usar esta mejorada herramienta que te concede: revisar constantemente el tráfico de tu sitio web, administrar tus backlinks, estar al pendiente de tu SEO, mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, entre otros.
  3. Administradores de sitios web: Estos son los encargados de supervisar el buen funcionamiento de su sitio web de una forma más exhaustiva. Han de estar monitoreando y corrigiendo principalmente aquellos problemas que puedan afectar o alterar la alta posición en los resultados de búsqueda en Google de la página web que se administra.
  4. Desarrolladores web: Son los que tienen el trabajo de ocuparse de los marcados o códigos que se han creado en la página; estos códigos son los encargados de brindar, por ejemplo, información sobre las horas de oficina y/o sus precios.

¿Cuáles son las funciones de Search Console como una de las primordiales herramientas de Google?

La Google Search Console tiene múltiples funciones ideales para ti y tu empresa en la red. A continuación te explicaremos el funcionamiento de cinco de ellas:

Apariencia en el buscador

Este mecanismo te ofrece el darle un enfoque mucho más estructurado y bien diseñado a tu página web para que al momento de ser visible en los resultados de búsqueda de Google sea más llamativo y resaltante; y le debemos esto al análisis que hace este motor a los sitios que ha de posicionar, donde termina escogiendo a los mejores y más aptos.

Rastreo

Esta herramienta se basa en la detección de problemas o errores en tu página o en tu URL. Se ocupa de descubrir a los llamados “robots” que puedan estar afectando tu sitio, dándote informes de estos en forma, principalmente, de gráficos.

Problemas de seguridad

Esta parte se encarga de localizar las trabas que estén afectando a tu sitio web debido a un malware (programa malicioso), el cual será detectado por medio de un análisis de este sistema, Search Console, para poder ser modificado.

Resultados de búsqueda

Esta sección trata considerablemente del tráfico que dispone la página web en la que estamos trabajando. Ofreciéndote detalles como: la cantidad de veces que los visitantes dan clic en tu sitio web, de qué países provienen esos usuarios, y por medio de qué equipo se conectan (PC o celular).

search console funciones

Otras funciones de Google Search Console que desconocías

  • Información relevante del clima: Para poder ingresar a esta función deberás de escribir en la barra de búsqueda de Google la palabra “Tiempo” junto al lugar del que requieras averiguar su clima en ese momento. Ejemplo: Tiempo Argentina.
  • Rastrear encomiendas: Has de poner en Google el número de encomienda, pulsas en buscar, e inmediatamente te debe de salir un informe de la condición de envío. Muy fácil y práctico.
  • Cálculos matemáticos: Si deseas otra alternativa a la hora de necesitar una calculadora, Search Console te la brinda con tan solo hacer uso de la función “Calculadora automática”.
  • Conversiones físicas: También tienes la opción de hacer tus conversiones referentes a kilogramos o libras; tan solo has de escribir en la barra de búsqueda de este motor el problema que deseas resolver y listo. Ejemplo: 340 kilogramos a gramos.
  • Conversiones de monedas: Al igual que la herramienta antes dicha, Google te ofrece una inmediata respuesta en cuanto a la conversión de monedas extranjeras al momento de realizar una compra por Internet. Ejemplo: 50 dólares a Bolívares Fuertes (moneda venezolana).

¿Por qué elegir Search Console antes que otra herramienta?

Esta herramienta te permite mejorar el posicionamiento de tu web y controlar el tráfico de visitas que puedas conseguir en ella, ya que te avisa desde que búsquedas han llegado los usuarios a tu página. Uno de los factores en los que Google Search Console trabaja, para brindarle a sus usuarios un servicio de calidad, es el rastreo de problemas que puedan surgir en cualquier momento; por lo que en ese caso, esta herramienta te avisará al instante.

De seguro estás muy ansioso de saber, por qué es recomendable que uses esta herramienta antes que otras; por lo que te lo explicaremos brevemente.

Los HTML

Gracias a Search Console, podrás arreglar los problemas que tengas con respecto al HTML; como puede ser que los títulos que hayas escogido, no sean los mejores para lograr atraer al público a tu página web; por lo que te recomendamos corregirlos en la brevedad posible.

La meta description es una de las características que los usuarios tomen en cuenta, para decidirse a entrar en algún sitio web; por lo que este, de alguna manera deberá llamar al lector a ingresar e interesarse por el contenido que pueda encontrar en tu página.

Los enlaces de tus páginas web

Es importante que verifiques los enlaces que hayas colocado; ya que podría ocurrirte de que no se registren luego de que los hayas ubicados, lo que parecerá que no existe este enlace en tu artículo. Por otro lado, hablemos de uno de los factores más importantes que Search Console dispone para ti, y es el famoso «tráfico de búsqueda»; y gracias a esta herramienta, podrás estudiar las páginas que por medios de los enlaces dirigen a los usuarios a tu página.

Una de las características que estudian las personas, al momento de buscar una herramienta así como lo es Google Search Console, es que sea económica, y si es gratis, mejor todavía; ya que normalmente, las empresas suelen tener una serie de gastos y si se pueden ahorrar uno; pero que el servicio de calidad, ese dinero lo podrán invertir en alguna otra herramienta para el crecimiento de la compañía.

Ayuda de Google Analytics

Primero que todo, las palabras claves son una de las partes más importantes que debe poseer un contenido de cualquier página web; con la finalidad, de conseguir una mejor optimización en los motores de búsqueda, y lograr obtener más visitas en ella; lo que de alguna manera u otra te convendrá, ya que lograrás aumentar tus ingresos económicos.

Así como te lo mencionamos anteriormente, puede que tus artículos se encuentren en un buen posicionamiento; pero debido a lo que muestra en la descripción meta, no parezca de gran interés para los usuarios, por lo que pasan de él.

Es por esto, que Google Analytics, ha venido en tu ayuda, ya que te mostrará las páginas que están presentando este pequeño inconveniente, que podrás resolver, con tan solo crear una descripción más llamativa, en el que menciones de alguna manera lo que el lector verá en tu página web.

Search Console

Asimismo, Google Analytics te brinda la oportunidad, de que veas cuáles son tus páginas web que reciben más visitas; por lo que de alguna manera, te ayudará a mejorarlas si es necesario y optimizar las que no se encuentran con un buen posicionamiento.

Una de las cualidades que debes de tener en cuenta, es que debes monitorizar constantemente las páginas web, que se encuentren más cerca del mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.

Esta herramienta además, te ayudará a informarte acerca de cuáles son los contenidos más visitados por las personas, en diferentes sitios web; con la finalidad, de que te apuntes a ellos y hables de estos temas, de la forma más original posible.

Páginas indexadas

¿Tiene tanta importancia que las páginas estén indexadas? Así es, es muy importante que tus sitios web y los que de alguna manera se encuentren ligados a los tuyos, se encuentre totalmente registradas y aceptadas por Google; ya que de esta forma, gracias a los mapas del sitio, podrás acceder a páginas de las que antes no habías conocido.

Esta característica te permite también, verificar cuáles son las páginas que solo han sido enviadas, y además las que han sido registradas por el buscador más utilizado, Google.

Buscar como Google

¿Es posible investigar como Google? Efectivamente sí, esta herramienta te lo permite; tan solo debes de tener tiempo disponible para esta tarea, que aunque es posible que en poco tiempo la culmines, puede ser algo tedioso si es primera vez que la realizas.

Gracias a unos procesos que ejecutarás, tendrás como resultado la generación de unos códigos. Seguidamente, Google te mostrará tu sitio web; con la finalidad de que puedas analizar y detallar, la forma de cómo se vería desde navegadores diferentes a Google.

¿Cómo usar Search Console de manera empresarial en la web?

Google Search Console es una de las herramientas más utilizadas por los empresarios hoy en día, debido a las múltiples funciones que posee; y que gracias a ella, las páginas web de las empresas han logrado una mejor optimización en los motores de búsqueda.

Como ya lo hemos mencionado anteriormente, tiene algún vínculo con Google Analytics; lo que puede generar una mayor receptividad, por parte de los grandes empresarios, ya que sienten una mayor seguridad y confiabilidad de ellos hacia Search Console.

Search Console

Una de las diferencias que podríamos ver de manera casi que tangible entre Google Analytics y Google Search Console, es que la segunda que te hemos mencionado, trabaja directamente con el área de las búsquedas de tu sitio web; en cambio, Analytics, se dedica a la parte del tráfico que consigues en tu web y todo lo que esté relacionado con los usuarios que acceden a tu página empresarial.

Un ejemplo que podemos facilitarte es que si utilizas WordPress para realizar tus trabajos, puedes colocar el hipervínculo que te dirigirá a la página de Google Search Console, y posteriormente recibirás un código de verificación. Verificando así, que eres el auténtico dueño de esa web.