SEO Burgos

SEO Burgos: el mejor servicio para tu empresa

¿Tienes un negocio en Burgos y buscas especialistas SEO? ¿Te da seguridad tenerlos cerca?

Descubre en este post sobre SEO Burgos los servicios a tu disposición en esta ciudad.

Una Agencia SEO en Burgos, tu mejor elección

Empresas de SEO

Si necesitas una agencia de expertos con presencia en Burgos,  mira nuestros precios. Hallarás soluciones personalizadas para copywriting, SEO y neuromarketing. Pide ahora tu presupuesto en la pestaña Servicios SEO. 

Si lo que deseas es mejorar tu presencia online no dudes un instante en contactar con ella.

Gracias a las compañías que brindan estos servicios es posible aumentar de forma considerable la presencia de tu marca en internet. Su objetivo es llevar tu sitio a los primeros lugares de las páginas de búsqueda. Por medio de estrategias y herramientas especializadas, consiguen incrementar métricas tan importantes como el tráfico orgánico de tu web.

Ofrecer un contenido de gran utilidad es importante, pero si pocos acceden a él, de nada servirá. 

Los motores de búsqueda son la vía principal que emplean las personas para conseguir información en internet. Según el sitio Statista, el 88% de los internautas españoles acudieron a Google en 2019 y 2020. Estamos hablando de un país donde el 93% de la población accede a la red de redes.

Sin embargo, ubicarse en el top de sus listas no es tarea sencilla. Tanto este como otros navegadores emplean algoritmos de cierta complejidad. Por esta razón, dejar el trabajo en manos de un conocedor es la mejor opción.

Estadísticas SEO para decidirte por una agencia

  • El SEO y la presencia orgánica son la prioridad del 61% de los expertos en marketing (Hubspot)
  • El 20% de las medianas empresas y el 45% de las grandes invierten más de $20.000 mensuales en SEO.

¿Qué servicios brinda una agencia SEO?

Una compañía especializada brinda algunos o todos los siguientes servicios:

  • El posicionamiento SEO: se encarga de provocar más visibilidad a tu web para que puedas captar nuevos clientes
  • Las campañas SEM: promociona tu negocio de forma inmediata para aumentar tus conversaciones y obtengas el mejor ROI
  • Marketing de Contenidos: crea contenidos y propuestas originales para que sus clientes y los que están por sumarse sean fieles a él
  • Analítica Web: te ayuda a comprender cómo funcionan los usuarios en tu web para que puedas adoptar las mejores decisiones 
  • SEO Local: consigue que tengas un negocio destacado por encima de los demás en las búsquedas geolocalizadas de los usuarios de tus servicios
  • Gestión de redes sociales: distribuye tus contenidos en el mundo de las redes sociales más usadas por tus clientes
  • ASO, Optimización para Apps: favorece tu presencia en tiendas de aplicaciones, logrando que tu app sea una opción viva de descarga
  • Desarrollo Web y App: cuenta con la capacidad para realizar proyectos de cualquier tipo, tanto web como app.

SEO: conceptos básicos

Ya que te interesas por el SEO Burgos, debes saber que este se encarga de dos grandes áreas. Por un lado, se enfoca en los elementos internos de tu sitio (on page). Por otra parte, gestiona todo lo que se mueve más allá de tu web (off page).

Ambos acercamientos emplean un instrumento que les permite el análisis y la gestión de los datos  y la información:

Las métricas: son estadísticas que describen de manera general el funcionamiento de la página y contribuyen a elaborar estrategias. 

Conoce un poco más sobre SEO On Page

SEO Burgos

Estudia todas las acciones que se realizan dentro de un sitio web. Incluye los componentes técnicos y estructurales.

Campos del SEO On Page

Dentro del SEO on page sobresalen campos de importancia como son:

1. Contenido: 

Garantiza que se brinde información valiosa, sobresaliente y novedosa, lo que se llama “unique content” (contenido único) en marketing. Se ocupa de verificar que no exista plagio (publicaciones total o parcialmente idénticas a otras). 

Monitorea el uso de palabras claves para que no sea excesivo. Además, vela porque el lenguaje empleado sea claro, directo y sencillo.

2. Estructura: 

Analiza elementos de formato como títulos, subtítulos o párrafos. Aumenta la capacidad legible de artículos, tanto para el usuario como para Google.

3. Contenido multimedia: 

Optimiza los productos multimedia para diferentes buscadores y redes sociales.

4. Metadatos: 

Incluye datos e información complementaria a las publicaciones teniendo en cuenta tendencias de búsqueda. Aporta etiquetas y otros recursos que facilitan la visibilidad de las publicaciones.

5. Enlaces: 

Crea estructuras internas de enlaces reconocidas por Google y otros navegadores como de calidad. Vela porque el acceso de los usuarios a la web ocurra sin grandes dificultades o pérdida de tiempo. 

6. Programación: 

Se enfoca en la optimización del código fuente. Aplica un diseño fraternal para los buscadores. Un colapso o fallos en el código y tiempos de sobrecarga, son altamente penalizados por Google.

Los números no mienten, estos te hablan de la importancia del SEO on page

Según un estudio de SEMrush los problemas que con más frecuencia se dan en el SEO on page son:

  • Bajo ratio texto-HTML (94%)
  • Insuficiente número de palabras (73%)
  • Repetición de contenido (66%)
  • No presencia del atributo <alt> (65%)
  • Falta de meta descripción (63%).

Además, el estudio asegura que los problemas con la velocidad de carga de la página afectan al 83% de los sitios.

SEO Off Page ¿de qué va?

SEO Off Page

Esta área se encarga de las prácticas que afectan de forma indirecta a la página desde el exterior de la misma. Se focaliza en el prestigio del sitio y en generar confianza entre los usuarios. Ayuda a incrementar su autoridad y credibilidad.

Campos de importancia en SEO Off Page

Los principales elementos del SEO off page son:

1. Linkbuilding

Los enlaces o links son factores de mucho valor en el momento en que se posiciona una página web. Sirven para tener una noción del grado de estimación o aceptación de una página. Esto genera que se logren acuerdos con terceros, por medio de una gran diversidad de estrategias.

2. Señales sociales: 

Esto hace referencia a todos aquellos indicadores procedentes de redes sociales como Twiter, Facebook o Google+. Hay empresas que son activas en las redes sociales a través de encuestas o concursos, estas consiguen un ascenso de la visibilidad, vistas cualificadas y el engagement del cliente.

3. Palabras claves:

Ante la gran competencia por colocarse en una buena posición, este tipo de información resulta crucial. ¿Cómo expresan las personas sus intenciones de búsqueda? ¿De qué manera estructuran su lenguaje para hacerlo? ¿Qué palabras o frases son las más empleadas para detectar el contenido de tu web?

Más datos, esta vez sobre el SEO off page

North Star Inbound asegura que:

  • El SEO técnico es la prioridad número uno para el 52% de los expertos SEO en pymes y grandes empresas
  • En las pequeñas empresas, el 68% de los especialistas SEO piensan que la técnica más compleja es el linkbuilding.

El 65% de las páginas que posicionan palabras clave muy buscadas cumplen el protocolo HTTPS, según SEMrush

Herramientas SEO, ¿para qué sirven?

SEO

Ya sea el lugar donde busque servicios SEO Burgos o cualquier otro, hay herramientas muy útiles. Son numerosas aplicaciones web que se encargan de las estadísticas de una página.  

Cada una tiene una especialización determinada, por esa razón te muestro 5 tipos según su funcionalidad:

Para procesar palabras clave:

Ubersuggest (gratuita): sugiere palabras claves según tu interés

Termexplorer.com (gratuita): amplía las listas de palabras claves, coteja volúmenes de búsqueda y aporta datos de competitividad

SEMrush (de pago): análisis de rankings de las principales keywords de tu página y las de tu competencia, tendencias y seguimiento

Para analizar posiciones:

Google Search Console (gratuita): identifica los términos que hacen visible tu web en los resultados de búsqueda y la posición en que la coloca cada uno

SEMrush (de pago): seguimiento de dominios o palabras clave empleadas según la región geográfica y estudio de competidores

Authority Labs: seguimiento diario a las keywords y actualización el estado del sitio

Para evaluar la eficacia del contenido

Outdated Content Finder: identificación de contenido desactualizado que puedes actualizar para crear publicaciones de interés (permite contactar con el webmaster del sitio original para conseguir un enlace reconociendo su aporte)

Plugin de Yoast WordPress: ayuda a configurar las meta etiquetas, redes sociales, RSS y otras de manera optimizada

Buzzsumo (gratuita): permite hallar influencers, rastrear contenido en diferentes formatos y conocer los de tu competencia que han tenido más éxito en redes sociales

Para construir enlaces

Atención: Google considera a los enlaces y el contenido como los parámetros de clasificación más importantes de un sitio web. La cantidad y la calidad de los links que se dirigen a tu página son cruciales en este buscador. Además, el navegador más usado del mundo evalúa el texto con que se anclan y su autoridad.

Plugin LinkMiner: brinda información de enlaces internos y externos, identifica links rotos en tu página y en otras

Majestic Backlink Analyzer: extensión de Chrome para analizar tu página y la de tus competidores (dominios de referencia y backlinks externos)

BuzzStream: facilita la gestión de la interacción en redes sociales y la construcción de enlaces

Para eliminar enlaces

Disavow Tool: herramienta avanzada que posibilita mandar a Google una lista de los enlaces a ignorar al elaborar los rankings

CognitiveSEO (de pago): dirigida a mejorar la estrategia de linkbuilding, permite identificar los enlaces que apuntan a tu web y la pueden perjudicar

Dos cosas son indiscutibles respecto al SEO: es complejo, pero, a la vez, necesario. Poner tan crucial aspecto de tu empresa en manos expertas es la mejor solución. Existen opciones SEO Burgos a tu disposición. Emplealas.