Si recientemente te has planteado la posibilidad de digitalizar tu tienda o de crear una nueva e-commerce, lo más seguro es que hayas escuchado sobre Shopify y que ahora te estés preguntando si en realidad esta plataforma online tiene todo lo que necesitas para la puesta en marca de tu negocio digital.
Para que no tengas ninguna duda al respecto, en esta guía te daremos absolutamente toda la información que puedes necesitar sobre Shopify, desde qué es y cómo funciona, las opciones gratuitas, los planes de pago y las opciones de configuración o personalización para la creación de tu proyecto.
Tabla de contenidos
¿Qué es Shopify?
Shopify es una plataforma de e-commerce o comercio electrónico que está hecha para facilitar la construcción de una tienda online.
WordPress es una excelente opción para blogs y tiendas, pero Shopify se ha convertido en una de las herramientas más completas y efectivas para las personas o negocios que desean montar una tienda online.
Utilizando Shopify podrás vender tanto en tu tienda online como en tu negocio físico usando Shopify POS. De esta forma, podemos destacar le hecho de que se trata de un creador de sitios web de e-commerce que tiene una gran cantidad de opciones que permiten que sea muy sencillo adaptarlo a tus necesidades.
Todas estas opciones hacen que Shopify sea una excelente opción tanto para las personas que se inician en el mundo del negocio electrónico como para los expertos que tienen grandes negocios.
Al tratarse de una plataforma que ha ganado bastante relevancia en los últimos años y que tiene mucho que ofrecer, está claro que hay muchos temas por repasar sobre esta. Así que te recomiendo que sigas leyendo para que tengas una imagen completa sobre esta plataforma de e-commerce.
Shopify gratis
¿Puedes utilizar Shopify gratis? Para poder utilizar esta plataforma de forma gratuita tienes que aprovechar la prueba gratuita de 14 días que está disponible en su página web.
Estas dos semanas de prueba gratuita serán más que suficiente para que puedas probar la plataforma, crear tu tienda online, probar todas las aplicaciones gratuitas que se te ofrecen para mejorar tu tienda e incluso podrás llegar a generar tu primera venta si lo consigues.
De esta forma tienes que saber que no hay una versión completamente gratuita de Shopify que puedas usar para tener tu negocio digital corriendo.
Sin embargo, los precios de Shopify comienzan desde los $9 con el plan lite, el cual te permite vender sin tener un sitio alojado en Shopify al poder agregar el botón “comprar”.
La mayoría de los usuarios comienzan con el plan básico de Shopify desde $29 dólares mensuales. Una vez que han aprendido a sacarle el máximo provecho a la plataforma y que su negocio ha crecido, suelen optar por mejorar su plan a Shopify Advanced o Shopify Plus cuando sea necesario.
¿Cómo funciona Shopify?
Como hemos mencionado anteriormente, Shopify es una plataforma de e-commerce que te permite alojar tu tienda online.
Por medio de esta plataforma puedes crear un diseño profesional y trabajar en la apariencia de tu tienda al utilizar y personalizar varios temas.
También ofrece distintos métodos de procesamiento de pago con los cuales podrás aceptar y recibir los pagos por los productos o servicios que vendes a través de tu tienda online.
Entre otras de las características que podemos destacar de esta plataforma, también podemos destacar el hecho de que puedes hacer dropshipping con Shopify, algo en lo que entraremos más a fondo más adelante.
El funcionamiento de Shopify
Para poder utilizar Shopify lo primero es hacer login en la plataforma, luego tendrás que seleccionar el tema que quieras utilizar en tu tienda online y después agregar los productos que venderás.
Te recomendamos probar tu tienda desde distintos dispositivos para que compruebes que funciona adecuadamente en todos ellos.
La plataforma te irá guiando paso a paso durante todo el proceso, por lo que realmente no te resultará muy complicado. También puedes encontrar mucho material online en el que te pueden guiar.
¿Cómo se vende a través de Shopify?
Para poder vender lo primero que tienes que hacer es promocionar tus productos, ya que estos no se darán a conocer y se venderán como por arte de magia.
Cuando consigas que los clientes potenciales entran a tu página podrás ver en tiempo real (dentro del administrador de la plataforma) cuando un cliente está agregando un producto al carrito o cuando está por completar una compra.
En caso de que un cliente realice una compra en tu tienda, Shopify se encargará de procesar el pago por ti para que lo recibas sin mayores complicaciones. Luego de que se haya realizado el pago, podrás procesar el pedido para que el cliente reciba el producto que ha comprado.
En la plataforma también encontrarás una sección en la que podrás tener acceso a los informes de audiencia, para que tengas más información sobre tus clientes.
Otra opción bastante interesante con la que podemos encontrarnos es el hecho de que puedes agregar a tus clientes a tu lista de correo electrónico luego de que realicen una compra, lo que te permitirá volver a contactar con ellos para poder fomentarlos a realizar otras compras más adelante.
De esta forma, por medio de esta plataforma no sólo podrás crear una tienda online, sino que también podrás tener información y datos que te permitan tener más información sobre tus clientes. Esta información te permite conocer a tus clientes y así poder trabajar tus estrategias de venta de una forma más precisa y efectiva.
Shopify opiniones
Antes de seguir queremos repasar un poco las opiniones generales y reales que suele haber sobre Shopify, de forma que tengas una imagen realista de lo que puedes esperar de esta plataforma.
La opinión general nos dice que Shopify es una muy buena alternativa para todas las tiendas online, sobre todo para las personas que están empezando y que no tienen muchos conocimientos sobre cómo crear un negocio online. No porque sea básico y no tengas opciones avanzadas, sino porque han facilitado todo el proceso lo máximo posible.
También debemos de tener en cuenta que la plataforma ha ido mejorando mucho con el paso de los años, por lo que ahora es una opción mucho más completa que la que podíamos usar algunos años atrás.
Asimismo, en la mayoría de las opiniones también se destaca el hecho de que la plataforma brinda una gran sencillez al momento de hacer y resolver. Esto hace que la administración de la tienda se pueda hacer en unas cuantas horas a lo largo del día, facilitando mucho el trabajo de gestión del negocio.
Aunque es cierto que hay opciones más económicas que podrían resultar igual de efectivas, Shopify destaca por permitir que sus usuarios tengan todo de forma rápida y sencilla.
También es útil al facilitar todo lo relacionado al hospedaje y a la actualización de su plataforma, de forma que no tenemos que preocuparnos en lo más mínimo por estos aspectos, sumando más puntos a la facilidad de uso.
Un punto negativo que suelen destacar los usuarios es que se tiene que tener cuidado con las aplicaciones para no terminar instalando varias, lo que puede tener un notable impacto sobre la velocidad de carga, además de que esto también puede aumentar el recibo a pagar al final del mes.
Shopify themes
Una de las grandes ventajas que también se pueden aprovechar en Shopify es la posibilidad de elegir entre una buena cantidad de themes o temas/diseños en nuestra tienda online.
Podemos encontrar tanto themes premuim como algunas opciones gratuitas. Siempre es más recomendable pagar por una plantilla premuim para poder tener un diseño más profesional y mejor trabajado, aunque lo mejor siempre es elegir aquel que se ajusta más a tus necesidades.
¿Cómo agregar, previsualizar y comprar temas?
Para hacer esto tendrás que ingresar a la página de Temas en el panel de control. Al hacerlo verás el tema predeterminado que está seleccionado al crear tu cuenta de Shopify.
Puedes personalizar un tema diferente para tu negocio, el cual tendrás que agregar desde tu panel de control.
Te encontrarás con varias posibilidades para poder agregar el tema online:
- Usar el panel de control para agregar el tema de forma rápida y sencilla
- En caso de contar con el archivo .zip del tema, puedes cargarlo desde el panel.
- Puedes comprar un theme premuim en la misma tienda de Shopify, pudiendo elegirlo y usarlo fácilmente.
Recuerda que al comprar un tema en la tienda de Shopify la licencia que se obtiene es solo para la tienda para la cual se ha comprado originalmente.
Lo cierto es que todos los pasos para agregar un nuevo tema, de cualquiera de las tres formas antes mencionadas, es bastante sencillo y la plataforma ha hecho un buen trabajo al dejar claro el proceso que se tiene que seguir.
Shopify dropshipping
El dropshipping se ha convertido en un modelo muy popular entre las personas que desean crear un ecommerce sin la necesidad de vender productos propios o de tenerlos en stock disponible.
Por medio del dropshipping, cuando se realiza una venta, se enviará el pedido a un tercero (proveedor). Este será el encargado de enviar el producto comprado al comprador y tu ganarás por cada venta que se realice desde tu tienda.
Si estás interesado en este modelo de negocio te invitamos a conocer más sobre él, pero aquí me enfocare en explicar brevemente cómo puedes hacer dropshipping utilizando Shopify:
1.- Crear tu cuenta
Está claro que lo primero que tendrás que hacer será crear tu cuenta en la plataforma. Planificalo bien, ten en cuenta el nombre de la tienda, los productos que venderás, etc.
La planificación es muy importante para que todo el proyecto tenga un buen comienzo y después no te encuentres con problemas que pudieron evitarse.
2.- Agregar los productos
Al agregar productos podrás irte familiarizando con la plataforma y también te será más fácil preparar el diseño que deseas que tenga.
Hay varias formas de agregar los productos que ofrecerás por dropshipping, pero usar la herramienta de Oberlo es una de las opciones más populares.
Para hacerlo dirígete a la sección de Productos en el menú de la izquierda. Ahora selecciona Más acciones y luego Encontrar productos para vender. Ahí encontrarás Oberlo y luego tendrás la posibilidad de buscar proveedores o productos.
Ahora simplemente tendrás que elegir los productos que quieres agregar a tu tienda y le das clic en Seleccionar producto. Antes de finalizar agrega el precio al que tu venderás el producto (verás el precio original en la info del producto).
Para finalizar simplemente selecciona Agregar producto y listo. Ahora tendrás que agregar todos los productos que desees vender y listo, podrás hacerlo de una forma bastante efectiva.
Shopify apps
A lo largo de este artículo he mencionado en varias ocasiones el hecho de que Shopify permite instalar apps que agregan funciones o nos permiten customizar la tienda para que se adapte mejor a tus necesidades.
Hacer una lista de absolutamente todas las aplicaciones que le pueden resultar de utilidad a tu tienda de Shopify sería casi imposible, por lo que me limitare a mostrarte las que considero las mejores 15 aplicaciones de Shopify:
- Plug in SEO: una de las mejores opciones para optimizar el SEO de tu tienda online.
- ReferralCnady: app que permite crear tu propio programa de reseñas.
- Sumo: herramienta para que crezca la lista de email de tu tienda.
- PushOwl: hace un estupendo trabajo al enviar notificaciones sobre las novedades de tu tienda.
- Pre-Order Manager: aplicación que te permite pre-lanzar tus productos.
- Omnisend: se encarga de automatizar las campañas de email marketing de tu negocio.
- Yotpo Reviews: para que sea mucho más fácil no perderte de ninguna reseña.
- OptiMonk: una de las mejores alternativas para convertir tu tráfico en ventas.
- Wishlist Plus: habilita la opción para que tus compradores puedan guardar sus productos favoritos y así no perderlos de vista.
- Socialphotos: muestra las imágenes de los productos que ofreces en tu tienda como en la vida real.
- io: permite crear y administrar programas de fidelización.
- Kit: para poder gestionar mejor los anuncios de Facebook.
- Printful: crea y vende de forma sencilla tus propios diseños online.
- Snapppt: hace posible que los clientes puedan comprar desde tu perfil de Instagram.
- HelpCenter: app especializada en la creación de páginas de FAQs o Preguntas Frecuentes.
Además de estas 15 apps de Shopify hay muchas otras que te pueden ser muy útiles, pero creemos que con estas deberías de tener una muy buena idea de por donde empezar a buscar las apps que mejor se ajustan a tus planes de negocio.
Shopify precios
Shopify cuenta con tres planes disponibles, permitiendo que elijas el que mejor se ajuste a las necesidades que tienes en tu proyecto digital.
Estos son los distintos planes que puedes encontrar disponibles:
- Plan Basic Shopify – $29 USD mensuales: Ofrece todo lo básico para empezar a vender por internet.
- Plan Shopify – $70 USD mensuales: todo lo que un negocio en crecimiento puede necesitar.
- Plan Advanced Shopify – $299 USD mensuales: tiene funciones avanzadas que permitirán que tu negocio pueda crecer mucho más.
En la página de pago verás las opciones y funciones con las que cuenta o no cuenta cada uno de estos planes, por lo que te recomiendo que las analices bien antes de tomar una decisión.
Las principales diferencias están en:
- El número de cuentas para empleados.
- Informes profesionales
- Generador de informes avanzados
- Precios de envíos calculados por proveedor externo
- Cargos de transacción
Ten todo esto en cuenta antes de elegir el plan que mejor se ajuste a tus necesidades.
Shopify España
¿Cuáles son los aspectos que debes de tener en cuenta al crear un negocio digital con Shopify en España?
Lo primero que debes de tener en cuenta es que todos estos aspectos influirán de forma directa en el precio de tus compras y ventas.
Para empezar, será necesario darte de alta como autónomo para abrir tu tienda online. En este aspecto te recomendamos familiarizarte con el recargo de equivalencia.
Al darte de alta en hacienda se te asignará un Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que servirá como un código para que puedas conocer el régimen fiscal en el que tendrás que incluirte.
Otro aspecto que debes de tener en cuenta es que si realizas compras a proveedores que estén en la Unión Europea no tendrás que pagar el IVA a tu cliente, ya que no son los responsables de ingresar el dinero con el concepto de IVA. Tú serás el encargado de hacer el ingreso, por lo que será necesario que parques a Hacienda el IVA.
Shopify Partners
Shopify Partners es un programa está conformado por un grupo de diseñadores, comercializadores, desarrolladores y afiliados, quienes utilizan la plataforma para crear sitios, aplicaciones y temas.
Por medio de este programa, la plataforma ofrecer a sus clientes tres formas muy efectivas de ayudarles a hacer que sus negocios crezcan:
- Crear aplicaciones de Shopify y publicarlas en su tienda oficial para su venta.
- Diseñas temas para Shopify y venderlos a través de la tienda oficial.
- Referir a sus clientes a Shopify
De esta forma se puede vender de forma segura y fiable. Así también se propone una personalización completa de la tienda online, ayudando a que la tienda pueda crearse tal y como la necesitas para que crezca.
Política de envíos en Shopify
La política de envíos se puede personalizar según la forma en la que opere tu tienda.
Sin embargo, para que puedas usar una buena política de envíos en tu tienda de Shopify, te recomienda que tengas en cuenta los siguientes puntos:
- Estipula los medios por los cuales realizarás los envíos nacionales e internacionales.
- Determina los tiempos de entrega.
- Acara desde qué momento comienza a transcurrir el tiempo de entrega.
- Informa al cliente sobre la fecha del envío.
- Informarlo sobre el estado de la orden.
- Definir los costos de envío.
- Anticipar las inquietudes relacionadas al envío.
- Recomendaciones al momento de recibir el pedido.
Shopify VS Prestashop
Prestashop ha sido uno de los mejores CMS para tiendas online por mucho tiempo, por lo que también es una opción muy buena y valida para todas las personas que desean crear una tienda online.
Ahora compararemos estas dos plataformas en varios parámetros:
Inversión inicial
Prestashop es una herramienta 100% gratuita, por lo que lo único que necesitarás es un hosting y un dominio web para utilizarlas. Estos dos servicios pueden tener un costo anual mucho más reducido que la inversión mínima de $29 USD mensuales que ofrece Shopify.
Facilidad de uso
En este aspecto podemos decir que estamos ante un rotundo empate, ya que ambas plataformas son muy intuitivas y muy fáciles de usar.
Aunque a primera vista Prestashop puede parecer más complicada, lo parece porque tiene muchas más opciones de configuración y personalización desde un principio.
Personalización
Ya aclaramos el hecho de que Shopify cuenta con muchas apps y themes para elegir, pero Prestashop cuenta con un mayor número de opciones, ya que en realidad tiene cientos de temas disponibles y hasta 3.000 módulos.
SEO
Prestashop destaca por ser una de las plataformas más amigables y mejor optimizadas para los buscadores.
Aunque Shopify también ha hecho un excelente apartado en este aspecto, pero sin duda alguna Prestashop es un tanto superior en este aspecto.
Ambas plataformas son muy buenas y cada una de ellas tiene sus pros y sus contras, por lo que te recomendamos tener claro cuáles son tus necesidades y valorar cuál es la que mejor se ajusta tus necesidades.
Shopify VS WooCommerce
Al usarse dentro del CMS más grande y usado en todo el mundo, WordPress, la plataforma de ecommerce WooCommerce es una de las más usadas y efectivas que podemos encontrar.
Inversión inicial
Al ser una extensión gratuita de WordPress, WooCommerce se puede descargar e instalar en tu sitio de forma completamente gratuita.
Así que lo único que tendrás que pagar será el plan de dominio y hosting que desees, a diferencia de los planes mensuales de pago de Shopify.
Facilidad de uso
En cuanto a la facilidad de uso, aunque WooCommerce ha hecho un estupendo trabajo mejorando en los últimos años, no es una herramienta tan limpia e intuitiva como Shopify.
No es difícil aprender y tener una tienda con WooCommerce, pero la curva de aprendizaje será un tanto más compleja que la que te ofrece Shopify, además de que tendrás que encargarte de otros aspectos del sitio WordPress.
Personalización
En cuanto a la personalización, gracias a que WooCommerce es una plataforma apoyada por WP, esta cuenta con la mayor cantidad de themes compatibles que puedas encontrar.
También hay un gran número de plugins que sirven como extensiones para WooCommerce, pudiendo encontrar opciones tanto de pago como gratuitas.
SEO
El trabajo que ha hecho WooCommerce para integrarse a WordPress ha sido perfecto, por lo que siempre que utilices una buena plantilla, deberías de poder aprovechar todas las ventajas SEO que brinda la plataforma.
Aquí podríamos calificar a Shopify como bueno y a WooCommerce como estupendo.
Tiendas Shopify
En conclusión, crear una tienda en Shopify es una excelente opción y una gran alternativa, sobre todo para las personas que le den una gran importancia a la facilidad de uso y a la optimización de todos los procesos relacionados a la gestión de una tienda online.
No podeos decir que sea la mejor plataforma para todos, pero si ha mostrado ser la mejor para muchos usuarios. Es una excelente opción para las personas que no tienen muchos conocimientos y que quieren comenzar un proyecto digital sin sufrir demasiado.
Espero que toda la información que hemos analizado en este artículo te haya sido de utilidad para tener una mejor idea sobre si esta plataforma de e-commerce es lo que has estado buscando para tu negocio.