El Marketing digital ha impulsado las ventas en línea gracias a la manera estrategica de captar, activar, convertir y fidelizar clientes. Esto ha permitido que las redes sociales y los usuarios de esta se vean beneficiados, por ser un medio de publicidad de productos y servicios; entre los mejores medios para vender de forma segura es Facebook.
Esta red social es muy táctica, ya que permite el uso de estrategias de Marketing y ventas, que permite tener más alcance entre tus posibles clientes. Es muy importante saber cómo realizar estas ventas de manera segura; pues como todo, hay beneficios y contras a evaluar para poder tener éxito en esta plataforma.
Tabla de contenidos
La plataforma de Facebook para las ventas en línea
Una de las aplicaciones más usadas para laborar y vender productos es Facebook. Y la razón, es que cuenta con muchas funciones importantes la cuales le permiten a los usuarios compartir contenido publicado de manera sencilla y eficaz.
El Marketing digital, busca interactuar con los clientes para persuadirlo de manera muy estratégica con contenido de calidad; y Facebook en las ventas permite que las personas comenten. Además, ayuda a que sus usuarios puedan trasmitir todo tipo de información de manera masiva.
Actualmente, podemos ver muchas empresas reconocida haciendo vida en las redes para vender sus productos, y para alcance de fama mundial. Si estás pensando crear una página en Facebook para tu empresa debes estar seguro y saber con quién relacionarte en el entorno mercantil para hacer negocios.
¿Cómo vender de forma segura en Facebook?
Quizás esta es la primera interrogante que se formula cuando se habla de las ventas en Facebook, porque existen muchas inseguridades; y es por eso, que las personas tiendienden a no desarrollar proyectos en los medios sociales.
Cuando vendemos algún producto a través de las diferentes plataformas, tales como Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram y otras aplicaciones virtuales. El riesgo de tener algún tipo de estafa se eleva pronunciadamente; pero hoy en día se ha creado una serie de factores y recomendaciones que ayudan a que las ventas sean altamente seguras.
El marketing digital en el mundo de las redes sociales sin duda es la estrategia más valorada y la que más se usa en la actualidad; ya que esta cuenta con un porcentaje muy elevado de fiabilidad entres los vendedores.
Con esta estrategia se ha podido incrementar grandemente las compras de producto de difícil venta. Pero esto no es todo, porque hay que tomar en cuenta diversos aspectos importantes, tales como lo son:
Mostrar lo que vendes:
Esto es fundamental, porque cuando aparece la foto del producto las personas se familiarizan y tienden a comprarlo, ya que su cerebro lo toma como conocido.
El marketing digital interatua con las personas llevándola a comprar gracias a la persuasión; es por eso, que en Facebook se tiene que tener imagenes resaltando los beneficios, atributos y las cualidades del producto que esta en venta; para que los clientes puedan ver la variedad de los diseños.
A quién le vendes:
Si sabes a quien te diriges podrás tener más impacto a la hora de vender. Ejemplo: si trabajas con una audiencia juvenil, la publicidad de tu producto tiene que ser llamativa e incluso graciosa, para que el contenido se viralice causando impacto positivo al compartirlo con los demás.
Usa el marketing de emociones:
Esta estrategia del marketing es muy buena, porque enlaza al cliente con tu publicidad; y creas un vínculo entre tu producto y la persona que va a comprar el producto.
Pero debes tener en cuenta, que tiene que tener un norte claro, ya que la publicidad tiene que trasmitir una sola emoción, porque entonces no se entendería y perdería sentido.
Muestra en tu página los comentarios:
Es decir, una persona que testifique que le gusta el producto o el servicio, de esta manera aumentará la confianza entre las mismas y se animarán a comprar.
Cuando las personas ven clientes naturales comprando y recomendando un producto, éste se anima y lo compra; porque da indicio de la seguridad y la confiabilidad. Además de satisfacer sus necesidades.
Existen muchos factores que se deben tomar en cuenta antes de hacer cualquier tipo de venta por Facebook y esos son los siguientes consejos:
Consejos para vender por Facebook de forma segura
Con estos consejos podrás prevenir cualquier tipo de estafa y tu confianza en el mundo digital se incrementará; pero esto es, si sigues estas importantes intrucciones.
- No muestres en tu página información personal: Generalmente las personas que se han visto afectada por el tema de la inseguridad, es porque los hackers filtran tu información privada tal como el correo electrónico y consiguen la clave de tu página. Es por esta razón, que se recomienda no colocar números, ubicación, correo y otro tipo de información personal; es mejor prevenir que lamentar.
- Utiliza mínimo dos correo electrónico: Para que se archive la información valiosa del negocio y de las cuentas que tenga afiliada a la compañía; y el otro lo utilice para contactar las personas y registrarte en sitios web. De esta manera, nos aseguramos de que los hackers no roben información personal, ni de la empresa.
- Cambia la clave seguidamente: Permite que tu seguridad aumente de manera prolongada.
- Utiliza el alfanumérico: No hay nada más difícil de descifrar que una clave con números, letras, y signos. Esto mantiene tu cuenta de Facebook muy segura de personas mal intencionadas.
- No des tu correo laboral: Si es posible coloca un correo que se dedique a tus ventas en Facebook.
¿Cómo mejorar la seguridad en las ventas concretada desde Facebook?
La plataforma de Facebook es una de las que más se utiliza para hacer marketing digital, ya que cuenta con una serie de funciones que permite que cualquier contenido llegue a las personas de manera masiva.
Una de las opciones que tiene Facebook a favor es poder compartir las publicaciones; de esta manera el contenido compartido llega a nuestro amigo y a los amigos de nuestros amigos; se puede decir que forma una cadena.
Pero siempre debes de tomar en cuenta tu seguridad ante todo, ya que ésta te evitará malas pasadas en el futuro. Por eso, sigue estos tips a continuación:
- No te reúnas con nadie que no conozca bien: Es un peligro que visites a alguien que no conozcas. Porque, se corre el riesgo de que la reunión termine en algún tipo de secuestro y extorsión. Es por esto, que se a conseja no hacerlo; pero si por alguna razón tienes que hacerlo, busca un lugar público.
También, puedes elegir un lugar acorde a las medidas necesarias; recuerda evitar reunirse con personas desconocida y menos que sea en una casa, arrendamiento u hogar donde habite ella o él.
- Revisa los perfiles de las personas que te contacten: No te tomes a la ligera los clientes que logres contactar para la venta de tu producto, es primordialmente necesario que investigues el perfil de estos; ya que así te evitarás muchos inconvenientes, tales como: estafas, robos, entre otras cosas.
¿Qué no puedo vender en Facebook?
Es importante que sepas en realidad, qué tipos de artículos Facebook permite la venta, o tenga prohibido vender; pues te evitarás malos resultados por falta de conocimiento. Porque esta plataforma es muy exigente y cuidadosa en sus políticas de uso.
Las consecuencias por infringir sus normas van desde eliminar el post publicado, bloquear o eliminar el acceso del marketplace y hasta suspender o cerrar la cuenta de la plataforma.
Ahora que sabes que consecuencias acarrea infringir en las políticas de comercio, te mostraré que artículos no puedes vender o servicios que no debes ofrecer en Facebook.
- Animales: De ninguna manera se justificará la venta de animales, ya sean mascotas, cualquier tipo de ganado, pieles, animales exóticos y mucho menos los que estén en peligro de extinción; incluyendo así las mascotas que entreguen en adopción. Pero productos relacionados para ellos, si está permitido: como jaulas, correas, juguetes, champú, entre otros objetos relacionados.
- Artículos no reales: Este punto se trata de todos aquellos artículos o servicios que se presten para bromas, estafas, objetos perdidos o noticias; tampoco se podrán realizar post para la búsqueda de artículos en específico. En caso de ser descubierto se eliminaría el post, pero si reincide Facebook tomará otras medidas para castigo.
- Sin coincidencia: Todos los artículos que se publiquen en Marketplace, grupos de compra-venta, tiendas de páginas deben coincidir la foto o imagen del producto con la descripción realizada.
- Servicios: En donde quieras publicar tu negocio, solo puedes ofrecer un servicio en especial, y en caso de vender entradas o boletos en Marketplace debes de tener un permiso otorgado por Facebook.
- Antes y después: En esta plataforma se encuentra prohibido en la publicación de venta de producto o servicio, las imágenes de un antes y después.
- Médico: No se permite la venta de artículos médicos o de asistencia; incluyendo medicamentos que necesites prescripción médica.
Factores a tomar en cuenta para vender por Facebook
Es muy importante que sepas cuáles son estos factores que te pueden ayudar a mejorar tus ventas o alcanzar el éxito que tanto anhelas tener en tu tienda en línea. Esto te facilitará mucho en la toma de decisiones.
Estas te muestran varios consejos que te ayudará en ese camino por el que debe transitar tu producto o servicio en las rede sociales. Estas influiran y mejorarán tus técnicas de ventas en Facebook.
- Presencia: Lo más importante al vender en Facebook es inspirar confianza, y no hay nada más confiable que un vendedor activo en sus redes sociales; pues, permite que cada uno de los usuarios interesados en tu producto o servicio obtengan respuestas rápidas, convirtiendolo en un potencial comprador. Debes constantemente, agregar o actualizar contenido de interés.
- Contenido: Este punto complementa el anterior porque la idea de agregar contenido, es el de llamar la atención de tus posibles clientes; crea post entretenidos que no pierda la esencia de tu venta. También trata de equilibrar para que no pierda el norte tu venta y tampoco sea aburrida.
- Excelentes fotos: En las redes sociales las imágenes son casi las protagonistas; ya que al ofrecer cualquier cosa para la venta, requieres de excelentes imágenes que muestren a detalle que tu artículo o servicio merece el valor monetario que le estas otrogando. En facebook una imagen adquiere más interacción entre usuarios que un post sin ella.
- Muestras: En este factor entra el uso de los vídeos, ya que en ella puedes demostrar la calidad de lo que vendes, no es necesario que sea de tantos minutos y debe presentarse de manera profesional, para que los posible compradores vean la seriedad de la venta. Estas también funcionan para informar novedades, o la promoción de un producto, entre otros.
- Sitio wed: Si cuentas con un sitio wed para tu tienda, no dudes en redireccionar tu página en facebook, Marketplace o grupo de compra-venta a tu tienda en línea.
- Actualízate: Es interesante como la tecnología avanza, ya que permite las mejoras o evoluciones en las plataformas y redes sociales; y en el caso de Facebook se realizan muchas actualizaciones y mejoras en sus beneficiosos servicios. ¿Qué quiero decir? Es que debes estar al día de cada una de esas actualizaciones y poder usarlas al favor de tus ventas, nunca te quedes atrás si deseas seguir avanzando conforme avance Facebook.
- Premios: Si deseas tener más tráfico una buena manera es realizando concursos donde deban invitar a otros usuarios a participar en ello. Hay muchas formas de realizar estos concursos permitete ser creativo.
- Impulso: Facebook te entrega la posibilidad de invertir en mejorar la pulicidad de tus productos, siendo posible que filtres a quienes quieres que llegue tu producto así como: edad, ubicación, sexo, interés.
Facebook: Viraliza tus ventas
Se puede vender por Facebook de forma segura y viralizar e incrementar tus venta. Debido a que la publicidad que esta ofrece es excelente. Cabe destacar que se puede utilizar otras plataformas para la venta en línea; pero no tendrían el mismo impacto, ya que facebook además de ser la red social más usada en en el mundo, este te brinda la posibilidad de inversión para mejorar la publicidad.