10 Pautas para escribir un texto de forma eficaz

10 Pautas para escribir un texto de forma eficaz

He vuelto con las pilas cargadas... por eso, en el post de hoy, os voy a dar (nada más y nada menos) unas excelentes y preciosas pautas para escribir un texto de forma eficaz. Las he aplicado miles de veces con mis alumnos y siempre funcionan. Gente que no sabía más que apelotonar frases inconexas, terminó haciendo textos de gran calidad con estos consejos.  Voy a tratar de que tengan una especie de “validez universal”, es decir que puedan emplearse en casi a cualquier texto, desde un artículo tipo blog a una redacción en un examen. Pero vamos al lío y dejémonos de rodeos. La intencionalidad 1.Define cuál va a ser la intención de tu texto. ¿Quieres convencer, seducir, criticar, alabar, reflexionar, presentar una candidatura a camarero en el Burguer King...? Si no tienes claro cuál es la finalidad con la que escribes, tu texto no tendrá mucho sentido. Es como si un arquitecto se pone a construir un edificio sin saber para...
Leer más
¿Qué es el copywriting y por qué es vital para las empresas online?

¿Qué es el copywriting y por qué es vital para las empresas online?

Hoy os quiero hablar sobre una de las palabras que más amor-odio me causan: el copywriting, es decir,  una técnica de escritura con miles años que muchos han descubierto hace poco y han rebautizado con este nombre en inglés para que suene más guay desde la perspectiva del marketing, y así poder vender cursos o servicios por 1.000 euros en vez de por 100. ¿Qué es copywriting y cuál es su finalidad? Vamos al grano, podemos definir copywriting como la escritura de técnica persuasiva que tiene como finalidad conseguir una reacción en el receptor, generalmente de carácter lucrativo para el que la emite. Esta escritura está enfocada, sobre todo, al ámbito de Internet y vale tanto para contenido textual de las páginas web como para el audiovisual (infografías, vídeos, anuncios…). También puede hablarse de copywriting fuera de Internet, el que se ha usado en los medios de comunicación tradicional, pero seguro que si estás leyendo este post es porque el que te interesa...
Leer más
¿Qué es el SEO y por qué hay que invertir en él?

¿Qué es el SEO y por qué hay que invertir en él?

En el post de hoy vamos a hablar a fondo sobre SEO, asentando ciertos conceptos básicos y dando algunos consejos para poder empezar a posicionar tu contenido. SEO, luego existo. Sin SEO mi blog no es nada. ¿SEO o no SEM? he ahí la cuestión. ¿Qué es el SEO? El SEO, posicionamiento SEO o posicionamiento en buscadores (entre otros muchos términos) son un conjunto de prácticas enfocadas a mejorar la presencia de una página web en los buscadores de Internet. Así, el posicionamiento SEO pretende que cuando alguien busque una palabra o conjunto de palabras en un buscador (por ejemplo en Google) aparezca en los resultados la web sobre la que se han ejercido esas prácticas SEO. El sustantivo SEO es un acrónimo que procede del inglés, “search engine optimization”, y que podría traducirse por optimización en motores de búsqueda. El sustantivo SEO también denota a la persona que realiza este tipo de prácticas, conocido comúnmente como consultor SEO. ¿Por qué es importante el...
Leer más