¿Qué es la estrategia empresarial y cómo se hace?

¿Qué es la estrategia empresarial y cómo se hace?

Si usted requiere llevar su estrategia empresarial a la web y que ésta genere repercusión positiva en sus negocios físicos, permítanos ser el apoyo integral y profesional para que ese proceso sea exitoso. Dé clic aquí y vea nuestros servicios, tanto los ofrecimientos, precios y resultados de seguro serán de su agrado. ¿Qué es una estrategia empresarial? Es la unificación de un todo para iniciar, continuar, avanzar, tomar nuevos horizontes laborales y de inversión. Ya que una estrategia empresarial es la forma de actuación decidida enmarcada en el propósito o misión y de los objetivos, tanto general como los específicos a corto, mediano y largo plazo de la empresa o microempresa. En dicha estrategia empresarial se reúnen en pro de adopción los recursos o modos de acción y de la asignación de recursos o alternativas a los grupos de trabajo para que se dé el cumplimiento de tales metas. Motivación para aplicar una estrategia empresarial La motivación se define como dirección estratégica, misma que deriva...
Leer más
Modelo 50: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 50: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 50: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?, debes saber que existen varios tipos de modelo 50, en este artículo te presentaremos el correspondiente a ITV o a la Inspección Técnica de Vehículos en Extremadura, además la presentación o modelo del ITV puede variar entre comunidades así que debes tener muy claro cuál es el modelo que te corresponde y el que necesitas. Es importante que sepas que el precio de la ITV también va a ser diferente en algunos sitios porque las tasas no son iguales dentro de las comunidades de España y también serán diferentes dependiendo de que la estación de presentación sea en una estación pública o una estación privada. Puedes conseguir el modelo 50 de la página en el página oficial Debes saber que para presentar el modelo 50 en una estación pública debes antes rellenarlo correctamente y además debes pagarlo, mientras que si vas a una estación privada, puedes realizar el pago de la tasa en la misma...
Leer más
Modelo 621: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 621: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 621: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil? Quienes lo deben presentar, cuando y como rellenarlo sin errores. El Modelo 621 de Transmisiones patrimoniales es un modelo que se liquida ante Hacienda por aquellos impuestos generados de la transmisión patrimonial de vehículos usados ya sean coches, motos, barcos, o aeronaves entre particulares. Modelo 621 de Transmisiones Patrimoniales Estos impuestos los paga el comprador de un vehículo usado en lugar del IVA y son calculados gracias a los datos rellenados en este modelo 621 que en otras comunidades autónomas pueden ser tramitados a través del Modelo 620. En España es muy frecuente el comercio de vehículos usados y por esta razón el modelo 621 es uno de los más usados, gracias al Modelo 621 se puedes calcular aquellos impuestos que debes pagar cuando compres un vehículo usado que será pagado en la Comunidad Autónoma de Andalucía o Aragón. El monto generado por esta operación puede variar en cada región Las operaciones de compra venta entre particulares son...
Leer más
Modelo 347: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 347: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 347: Qué es y cómo rellenarlo fácil, a quien le corresponde su presentación, quienes están exentos y todo lo que necesitas saber para cumplir con hacienda. ¿Qué es el Modelo 347? El Modelo 347 es la declaración informativa anual de operaciones con terceras personas bien sean proveedores o clientes que en conjunto su valor sea superior a los 3005,06 euros anuales (IVA incluido). Para su presentación es aconsejable cuadrar los costos y cruzar datos con proveedores y clientes más importantes para que no existan incoherencias que generen sanciones y pérdidas de tiempo y dinero. Es una buena idea tener toda la información detallada y organizada en algún formato digital de las transacciones como costos y fechas para que se las hagas llegar a cada uno de tus proveedores y clientes para facilitar la recolección de los datos a las dos partes, donde además incluyas los datos que has recopilado de esas transacciones en común. Siempre es buena idea consultar con profesionales para que...
Leer más
Proyecto de vida: ¿Qué es y cómo hacerlo exitoso?

Proyecto de vida: ¿Qué es y cómo hacerlo exitoso?

Proyecto de vida: ¿Qué es y cómo hacerlo exitoso? que debo tener en cuenta para diseñarlo y llevarlo a cabo, para que puedas cumplir tus metas y alcanza aquello que deseas para que tu vida sea mejor. Debes saber que existen trucos para hacer un proyecto de vida fácil y exitoso y para ello es necesario saber ¿qué queremos lograr? Pero también tenemos que tener claro como lo vamos a lograr, para tener lo que necesitamos es indispensable establecer objetivos claros a corto, mediano y largo plazo, así como también pequeños retos diarios, como levantarte temprano, hacer ejercicios, comer saludable entre otras cosas y cumplir con todo es más fácil si nuestros objetivos están escritos claramente en un proyecto de vida. ¿Qué es un proyecto de vida? Es un plan en el que usamos una serie de estrategias que efectuados a largo plazo nos llevan a conseguir lo que queremos porque en muchos casos los proyectos de vida están fijados en una carrera...
Leer más
Modelo 390: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 390: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 390: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil? ¿Qué información debemos tener a mano al momento de rellenar este modelo? Y todo lo relacionado con el modelo 390 para que puedas rellenarlo fácil y sin errores. ¿Qué es el modelo 390? El Modelo 390 es un modelo anual informativo y obligatorio de autoliquidación del IVA en el que se presenta el resumen de la declaración trimestral del IVA. El modelo 390 está hecho para presentar el resumen anual de autoliquidación del IVA, puedes rellenarlo anotando todas tus declaraciones de IVA a lo largo de los 4 trimestres, para eso debes tener a mano todos los datos que has presentado con anterioridad. El Modelo 390 puede decirse que es un modelo comprobatorio de lo declarado en los modelos 303 del año correspondiente, lo ideal es que no existan diferencias entre los resultados del modelo 390 con el resultado de los modelos 303 presentados durante el año. En el caso de que las cuentas no cuadren...
Leer más
Cuenta de pérdidas y ganancias: todo lo que deberías saber

Cuenta de pérdidas y ganancias: todo lo que deberías saber

En los negocios y empresas la gestión administrativa es de suma importancia para conocer cuáles han sido los ingresos que se han obtenido durante un periodo de tiempo. Cabe destacar, que entre los documentos que se utilizan para calcular las finanzas de una empresa se encuentran las cuentas de pérdidas y ganancias, los cuales se consideran fundamentales para adquirir datos relacionados con lo mencionado; es decir, pérdidas y ganancias. ¿Qué son las cuentas de pérdidas y ganancias? Ahora bien, primero que nada es importante saber que toda pyme o empresa ya establecida debe contar con un sector administrativo que se encargue de aplicar sus conocimientos para generar un resumen de las pérdidas y ganancias de una fecha preestablecida por la empresa. En otras palabras, de esta forma se conoce cuáles han sido los ingresos y gastos de la compañía, para así obtener el resultado de ejercicios o balance. Por otra parte, además de lo mencionado, también es posible encontrar hasta 3 tipos de...
Leer más
Modelo 620: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 620: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

El Modelo 620 para la autoliquidación del Impuesto de Transmisión de Vehículos se usa para pagar los impuestos generados en la compra de un coche, moto, aeronave o embarcación de segunda mano, aunque en estos casos no es obligatorio el pago del IVA debes declarar la compra a Hacienda. Actualmente hay una elevada tasa de compra de coches de segunda mano, en especial en la compra de motos, la compra venta está exenta del pago del IVA ya que este impuesto se aplica en el caso de compra de coches nuevos pero a pesar de estar exenta de pago no quiere decir que no pagaras impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. ¿Qué es el Modelo 620 y para qué sirve? Este modelo 620 sirve para pagar a Hacienda o la Comunidad Autónoma todos los impuestos derivados de la transmisión o compra venta de coches, barcos, motos o aeronaves usados entre dos personas, presentando el modelo 620 podemos presentar los impuestos que el comprador del vehículo usado...
Leer más
Modelo 115 de Retenciones: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 115 de Retenciones: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 115 de Retenciones: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil? y correctamente para cumplir con esta obligación, pero antes de continuar es importante que tengas a la mano la información que necesitas para evitar complicaciones y pérdidas de dinero y tiempo. ¿Qué es el modelo 115? Uno de los gastos más comunes que tendrás como autónomo o empresario será los gastos de alquiler de un lugar de trabajo, oficina, estudio o local comercial, este alquiler debes informarlo a Hacienda en la declaración censal del modelo 036 con anterioridad. Al alquilar y pagar aplicas una retención a cuenta del IRPF que debes declarar de forma trimestral a Hacienda y esta es la función del modelo 115, cuya retención paso al 19% en el 2016.  Alquilar un espacio de trabajo para ejercer alguna actividad económica es un gasto y sus retenciones las debes declarar a Hacienda en cada trimestre. Su modelo complementario es el Resumen Anual 180 donde se resumen todos los modelos 115, el modelo...
Leer más

Modelo 190: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil?

Modelo 190: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácil? Solo necesitas saber qué información vas a necesitar, además de presentar el modelo 111 ya que el modelo 190 es un resumen anual de la información presentada en los modelos 111. ¿Qué es el modelo 190 de retenciones? El modelo tributario 190 es un resumen anual de retenciones aplicadas por IRPF practicado en el año. Es equivalente al modelo 111 que debe ser presentado trimestralmente aclarando los rendimientos del trabajo y de las actividades económicas realizadas, deben ser incluidas ganancias patrimoniales, premios y también imputaciones de renta. Concretamente el modelo 190 es usado para entregar a Hacienda el dinero que no haya sido pagado a empleados a su cargo o a autónomos ya que ha hecho la recaudación a los mismos para la administración que en su momento se lo devolverá al trabajador. ¿Quién tiene obligación de presentar el modelo 190? Si anteriormente has presentado ante Hacienda el modelo 111 trimestralmente además debes presentar el modelo...
Leer más