Copywriter: todo lo que necesitas saber

Copywriter: todo lo que necesitas saber

Actualmente son muy codiciados los trabajos que se pueden hacer desde casa, gracias a las facilidades que nos brindan las tecnologías. Ser un copywriter está muy de moda por esta misma razón.  Si te apasiona la redacción y el arte de la persuasión, esta profesión podría ser una opción a valorar. Continúa leyendo y aprenderás todo lo que necesitas sobre el tema. Qué es un copywriter o copy creativo El copywriter es la persona encargada de redactar textos publicitarios, es básicamente una extensión de lo que es el marketing, pero en este caso es digital. Su tarea será persuadir al lector, con el fin de que lleve a cabo una acción, ya sea comprar, hacer una descarga o suscribirse a un newsletter.  Para ello, el copywriter necesita valerse de estrategias para optimizar su contenido y captar inequívocamente la atención y acción del lector. Qué necesitas para ser un copywriter Si acabas de conocer sobre esta profesión y estás interesado en ser un copy creativo, seguramente te...
Leer más
20 consejos para todo Copywriter

20 consejos para todo Copywriter

Ahora sabrás 20 consejos para todo Copywriter, pero cuando hablamos de Copywriting podemos comprender que es  el uso de diferentes técnicas y normas que ayudan a hacer muy interesante y resaltante el contenido de una página web, tienda en línea y hasta redes sociales. Haciendo posible el mayor posicionamiento en los motores de búsqueda, sea cual sea el fin de su información. Pero no muchos entienden el uso de estos métodos y tienden a fallar; al usar técnicas obsoletas o inadecuadas al contenido que quieren desarrollar. Para esto estan los consejos para todo Copywriter. Al dedicarte a hacer contenido, debes de tomar en cuenta muchos factores que giran a tu alrededor que por muy pequeñas y sencillas que sean; hacen una gran diferencia. Pues, debemos comprender que en la actualidad no se siguen usando las mismas técnicas de redacción o publicidad que en años pasados. 20 consejos para todo Copywriter Hay muchas formas de hacer contenido, y ¿cómo lo hacemos valioso? Pues hay ciertos...
Leer más
Palabras de transición SEO, ¿Cuáles son y cómo usarlas?

Palabras de transición SEO, ¿Cuáles son y cómo usarlas?

Las llamadas palabras de transición SEO no son ningún truco, ni ninguna cosa misteriosa como he visto por ahí anunciando a algunos famosos gurús del marketing. ¿Entonces? Entonces nada, es algo muy simple, que seguro que ya conoces, y que te voy a aclarar en unos segundos. El único problema es que a veces, de tan simple, los redactores y copywriters construyen los textos sin prestarle atención. ¿Qué son las palabras de transición SEO? Las palabras de transición SEO no son más que un cambio de nombre a los conectores textuales que estudiamos desde los primeros años que entramos en el colegio. Es algo tan básico, que cuando vas a aprender un idioma (recuerda las linking words del inglés) es lo primero que te enseñan para poder realizar una redacción de forma coherente y cohesionada. De hecho, me ha llamado siempre la atención que mis alumnos de Bachillerato las usaban de forma constante en inglés (al no ser su lengua nativa) y...
Leer más
Redactor SEO, ¿qué requisitos debe cumplir?

Redactor SEO, ¿qué requisitos debe cumplir?

¿Buscas un redactor SEO o quieres ser un redactor que escriba textos aplicando el SEO? Haz llegado al lugar adecuado, porque en este post voy a desvelarte todo lo que debes saber para iniciarte en este mundillo tan apasionante. ¿Tus textos no posicionan en Google? Tengo amigos que son unos magníficos escritores. Saben poner el punto perfecto, la pausa perfecta, el adjetivo perfecto. Sus textos son relojes suizos de la información, la condensación y el estilo. Si escriben sobre arte, crean un texto artístico, si sobre biología consiguen ser técnicos a la par que didácticos… El problema es que después de meses o años escribiendo en sus blogs se desmoralizan porque miran las estadísticas y nadie los lee. Mis amigos se quejan porque cuando buscan algo relacionado con lo que ellos escriben, lo que encuentran en Google son textos de muy poca calidad, muy inferiores a los suyos. ¿Qué sucede entonces? Que no son conscientes de que la escritura en el mundo de...
Leer más
Recursos literarios para embellecer y hacer eficaces los textos

Recursos literarios para embellecer y hacer eficaces los textos

Hoy vamos a ver los recursos literarios, que son herramientas que los autores usan para dar belleza y expresividad a sus textos, alterando el orden normal de las oraciones o el significado. Es decir, con ellos se trata de producir un uso especial y diferente del lenguaje. Estos no son solamente empleados para los poemas o los textos literarios, sino que se emplean de forma constante en el lenguaje de la publicidad o en la propia cotidianidad. Reciben diferente terminología, como figuras literarias, figuras retóricas, recursos estilísticos, etc…   Clasificación de los recursos literarios Hay muchas formas de hacer las clasificaciones de los recursos literarios, nosotros vamos a emplear la que nos parece más práctica y sencilla, centrándonos en las figuras concretas más que en las clasificaciones. Metonimia La metonimia es un recurso de cambio semántico, por el cual se designa un concepto con el nombre de otro, sirviéndose de alguna relación existente entre ambas. La metonimia se suele denominar también sinécdoque, o una clase de...
Leer más
La retórica: el arte que todo escritor debe dominar

La retórica: el arte que todo escritor debe dominar

Fue durante siglos la disciplina fundamental del sistema educativo. Su empleo ayudó a la democracia griega a consolidarse, decició la paz y la guerra,  quitó y puso emperadores, expandió creencias religiosas y podría decirse, que aunque parezca en nuestros días que está desaparecida, sigue controlando en la sombra los grandes medios de comunicación, la política y aún el mundo. Hoy vamos a hablar del arte sublime y ancestral de la retórica, que nos viene a las mil maravillas si queremos ser grandes copywriters. ¿Qué es la retórica y cuál es su definición? Podemos definir la retórica como la disciplina que estudia y sistematiza los procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, con el fin de convencer, persuadir o deleitar estéticamente. Los abogados utilizan la retórica para ganar los juicios, los políticos para tratar de que les demos nuestros votos o convencernos de qué cosa nos es útil, y por supuesto, el lenguaje de la publicidad lo usa a diario para vendernos tantas y...
Leer más
10 Pautas para escribir un texto de forma eficaz

10 Pautas para escribir un texto de forma eficaz

He vuelto con las pilas cargadas... por eso, en el post de hoy, os voy a dar (nada más y nada menos) unas excelentes y preciosas pautas para escribir un texto de forma eficaz. Las he aplicado miles de veces con mis alumnos y siempre funcionan. Gente que no sabía más que apelotonar frases inconexas, terminó haciendo textos de gran calidad con estos consejos.  Voy a tratar de que tengan una especie de “validez universal”, es decir que puedan emplearse en casi a cualquier texto, desde un artículo tipo blog a una redacción en un examen. Pero vamos al lío y dejémonos de rodeos. La intencionalidad 1.Define cuál va a ser la intención de tu texto. ¿Quieres convencer, seducir, criticar, alabar, reflexionar, presentar una candidatura a camarero en el Burguer King...? Si no tienes claro cuál es la finalidad con la que escribes, tu texto no tendrá mucho sentido. Es como si un arquitecto se pone a construir un edificio sin saber para...
Leer más
¿Qué es el copywriting y por qué es vital para las empresas online?

¿Qué es el copywriting y por qué es vital para las empresas online?

Hoy os quiero hablar sobre una de las palabras que más amor-odio me causan: el copywriting, es decir,  una técnica de escritura con miles años que muchos han descubierto hace poco y han rebautizado con este nombre en inglés para que suene más guay desde la perspectiva del marketing, y así poder vender cursos o servicios por 1.000 euros en vez de por 100. ¿Qué es copywriting y cuál es su finalidad? Vamos al grano, podemos definir copywriting como la escritura de técnica persuasiva que tiene como finalidad conseguir una reacción en el receptor, generalmente de carácter lucrativo para el que la emite. Esta escritura está enfocada, sobre todo, al ámbito de Internet y vale tanto para contenido textual de las páginas web como para el audiovisual (infografías, vídeos, anuncios…). También puede hablarse de copywriting fuera de Internet, el que se ha usado en los medios de comunicación tradicional, pero seguro que si estás leyendo este post es porque el que te interesa...
Leer más